Orsted, líder global en energía eólica marina, ha revelado que reducirá su fuerza laboral en cerca de 2.000 empleados para finales de 2027, con el fin de concentrar sus esfuerzos en el mercado europeo. Actualmente la compañía cuenta con aproximadamente 8.000 trabajadores a nivel mundial.
“Hoy hemos comunicado a nuestros empleados que, a partir de ahora y hasta finales de 2027, despediremos a muchos compañeros cualificados y valiosos que han contribuido enormemente a Orsted”, expresó Rasmus Errboe, consejero delegado de la firma danesa.
Esta decisión se enmarca dentro de la estrategia de la empresa de centrarse más en la energía eólica marina y su desarrollo en Europa, así como por la finalización de varios proyectos de parques eólicos marinos en los próximos años y la necesidad de potenciar su competitividad.
Orsted prevé que para finales de 2027 su plantilla se reduzca a unos 6.000 empleados. La reorganización incluirá rotación natural de personal, reducción de puestos, desinversiones, externalización y despidos, siendo aproximadamente 500 los empleados que serán despedidos en el último trimestre de 2025, incluidos unos 235 en Dinamarca.
“Es una consecuencia necesaria de nuestra decisión de centrar nuestro negocio y del hecho de que finalizaremos nuestra amplia cartera de construcción en los próximos años, por lo que necesitaremos menos empleados”, señaló Errboe, destacando el compromiso de Orsted con el liderazgo en el mercado de la energía eólica marina y su papel en la transición energética de Europa.
Además, Orsted ha anunciado diversas iniciativas para 2025 que consolidarán su estrategia para 2028, incluyendo una reciente ampliación de capital que fortalece la estructura de capital de la empresa, mientras prosigue la construcción de su cartera de energía eólica marina. La empresa también ha ajustado su enfoque geográfico y tecnológico, privilegiando la energía eólica marina en Europa y en mercados seleccionados de Asia-Pacífico.
Una vez implementadas todas las medidas de eficiencia, se espera que el ahorro anual de costes alcance aproximadamente los 2.000 millones de coronas danesas (268 millones de euros) a partir de 2028.