Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha comunicado que el proyecto de decreto que establece ayudas para ganaderos y agricultores perjudicados por los incendios forestales de este año se someterá a consulta pública este jueves, para ser posteriormente llevado al Consejo de Ministros en octubre.
Durante su visita a la Bodega Alan de Val en A Rúa, Ourense, Planas estuvo acompañado de figuras políticas como María José Gómez, conselleira de Medio Rural, y José Ramón Besteiro, portavoz parlamentario del PSdeG, entre otros. Previamente, el ministro había estado en Tremor de Arriba, León, inspeccionando explotaciones afectadas por los incendios.
En su recorrido por Galicia, el ministro destacó la iniciativa de compensar el 70% del costo de la prima del seguro agrario, como un esfuerzo adicional a las ayudas proporcionadas por la Xunta de Galicia. Además, hizo hincapié en la importancia del seguro agrario como herramienta crucial en tiempos de crisis.
Planas también señaló una segunda línea de ayudas que consiste en una subvención directa del 20% sobre los ingresos declarados, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros para las explotaciones de áreas gravemente afectadas por incendios este verano. Además, informó que los asegurados recibirán un mínimo de 6.000 euros y que no será necesario solicitar estas ayudas, ya que las resoluciones se publicarán entre noviembre y diciembre para cualquier aclaración o reclamación, asegurando su pago antes de finalizar el año.
«CONFIANZA EN EL PRESENTE Y EN EL FUTURO», destacó Planas, alabando el esfuerzo de agricultores y ganaderos, y reiterando el compromiso del gobierno con el sector. Lamentó las 370.000 hectáreas consumidas por el fuego en España, de las cuales 30.000 son tierras agrícolas.
La Xunta recalca su compromiso con el sector
María José Gómez, por su parte, recordó las ocho líneas de ayuda activadas por la Xunta, que incluyen soporte tanto al sector agroganadero, incluyendo el vitivinícola, como al forestal. Gómez subrayó la intención de la Xunta de apoyar a todos los afectados, no solo a los profesionales, y la necesidad de implementar medidas adicionales para recuperar los viñedos dañados.