El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hecho un llamamiento este lunes a «la serenidad y a hacer un seguimiento» ante la propagación de la gripe aviar en España, que ha provocado el confinamiento de aves de corral en 1.199 municipios. Además, ha enfatizado la importancia de estar alerta para evitar que se aproveche esta situación para especular con el precio de los huevos.
En unas declaraciones realizadas en Córdoba, Planas ha expresado la necesidad de «no adelantar acontecimientos», ya que tanto el Gobierno como el sector están monitoreando de cerca la situación. Ha comentado que «la alimentación no es estática», lo que significa que el consumo de ciertos productos varía.
Respecto a los huevos, el ministro ha señalado que han ganado popularidad en la dieta española, describiéndolos como una «proteína de primera calidad y con un precio muy asequible». Este cambio en la percepción ha llevado a un aumento del más del 30% en su consumo en los últimos dos años, aunque ha mencionado que esto ha causado un incremento en los precios debido a un desajuste en la capacidad de producción.
Planas ha querido transmitir «tranquilidad», destacando que España, junto con Chipre y Francia, tiene los precios de alimentación más bajos de la Unión Europea, a pesar de los incrementos recientes. Ha asegurado que continuarán vigilando de cerca la situación.
En cuanto a las medidas adoptadas, ha explicado que el confinamiento de las aves, que entra en vigor este lunes, es crucial para controlar la situación y evitar la propagación del virus. «Son 1.199 municipios en España que presentan riesgos vinculados a la gripe aviar y, por tanto, es fundamental extremar las medidas de control», ha afirmado.
Finalmente, Planas ha reiterado la importancia de aplicar estrictamente las normas de seguridad, tanto en zonas públicas como en explotaciones, para prevenir contagios y ha recordado que recientemente han tenido que sacrificar más de dos millones de gallinas ponedoras en España debido a la enfermedad.











