Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, expresó el miércoles que la propuesta del derecho al error en las declaraciones fiscales, objeto de críticas por parte del presidente Pedro Sánchez, fue en realidad iniciativa del Ministerio de Hacienda liderado por María Jesús Montero.
En una sesión plenaria donde Sánchez abordó los escándalos de corrupción que rodean al Gobierno, denominó a esta medida propuesta por el PP en su ponencia política como cláusula Quirón, argumentando que su verdadero propósito es ‘salvar’ a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de sus procesos judiciales por presuntos delitos fiscales.
La propuesta del PP busca incluir el ‘derecho al error’ en la legislación tributaria española, con la finalidad de ‘minimizar las consecuencias de los errores que se puedan producir en las declaraciones fiscales y reducir la indefensión del contribuyente’, según detalló Bravo.
Bravo aprovechó la mención de Sánchez para señalar que ‘el propio Ministerio (de Hacienda) hace una propuesta para introducir el derecho al error’. Esta iniciativa proviene del Consejo para la Defensa del Contribuyente, vinculado a la Secretaría de Estado de Hacienda.
Además, Bravo destacó en una publicación en la red social ‘X’ que el ‘propio Comité de Expertos de Montero apoya introducirlo’, refiriéndose a lo establecido en el Libro Blanco Sobre la Reforma Tributaria. También mencionó que esta figura cuenta con el respaldo de los tribunales.











