El margen de la OPA lanzada por BBVA sobre Sabadell se ha establecido en el 2,11% este jueves, justo un día antes de finalizar el periodo de aceptación de la oferta. En las últimas dos semanas, tras la revisión al alza de la oferta por parte de BBVA el 25 de septiembre, la brecha entre el precio propuesto por el banco ‘azul’ y el valor de mercado de Sabadell ha fluctuado alrededor del 2%, aunque en ciertos momentos se ha reducido hasta cerca del 1%.
El día de hoy, la prima se ha posicionado en 2,11%, reflejando los movimientos bursátiles de ambas entidades: Sabadell ha experimentado una caída del 1,69%, cerrando a 3,252 euros por acción, mientras que BBVA ha descendido un 1,80%, situándose en 16,06 euros por acción.
Según un análisis de XTB publicado este jueves, estos indicadores sugieren que el mercado anticipa un resultado positivo para la OPA: ‘Después de todo lo vivido hasta el momento y las especulaciones sobre la OPA de BBVA y Sabadell, la realidad es que el mercado dio su veredicto al comienzo del proceso’, explica el informe.
Adicionalmente, Javier Cabrera, analista de XTB, indica que la evolución de la prima a lo largo del tiempo demuestra que desde el inicio se preveía que la oferta sería exitosa. ‘Si se observa la evolución del precio de ambas acciones, podemos ver cómo esa diferencia coincide con el aproximadamente 40% de prima que finalmente BBVA ofrece por Sabadell. Actualmente, la conclusión es la misma y pensamos que el mercado está descontando que la OPA tendrá éxito’, añade Cabrera.
Las acciones de BBVA han aumentado un 73% en lo que va de 2025, mientras que las de Sabadell han escalado un 75%.
Carlos Torres, presidente de BBVA, en una entrevista con Europa Press, ha comentado que esta diferencia de valores indica una ‘alta probabilidad de que la OPA salga adelante’. Por otro lado, César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, señaló que el estrechamiento de la prima cuando estaba alrededor del 1% podría indicar que los inversores comenzaban a considerar el riesgo de una segunda OPA: ‘Creo que está empezando a pesar en el ánimo de los inversores ese riesgo de una segunda OPA. Si se materializa, creo que la acción de BBVA sufrirá sustancialmente’, comentó.
Este viernes, 10 de octubre, se espera que finalice el plazo para que los accionistas de Sabadell acepten la oferta de BBVA, que propone intercambiar una acción propia por cada 4,8376 acciones de Sabadell, con el objetivo de adquirir todo el capital y, tras cumplir con las condiciones del Gobierno de mantener la autonomía de gestión y patrimonios separados por un periodo de tres años prorrogables por dos más, proceder a una fusión por absorción creando la segunda mayor entidad financiera de España.