Este martes, las acciones de Prosegur han registrado la mayor caída en la Bolsa española, decreciendo un 7,06% hasta alcanzar los 2,7 euros por acción, a pesar de que la empresa ha logrado duplicar su beneficio en la primera mitad de 2025.
De acuerdo con la información proporcionada por Europa Press, la empresa mantiene un incremento acumulado en el año del 59%, lo que se traduce en una valoración de mercado de 1.470 millones de euros.
En los seis primeros meses del año, Prosegur reportó un beneficio neto consolidado de 54 millones de euros, lo cual representa un aumento del 96,3% comparado con los 28 millones obtenidos en el mismo lapso del año anterior, según reportes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Entre enero y junio de 2025, las ventas totales de la compañía alcanzaron los 2.467 millones de euros, un 5,1% más que en el periodo comparable del año anterior. El Ebitda también mostró un incremento, situándose en 275 millones de euros, un 7,4% más, y mejorando su margen al 11,1%.
«La presencia global de Prosegur y su enfoque en la innovación tecnológica han sido factores clave para el excepcional crecimiento en todas las geografías», explicó la empresa. Se anticipa que esta tendencia de crecimiento continúe en la segunda mitad del año, con una mejora adicional en la rentabilidad de manera orgánica.
En términos regionales, América Latina registró un 1,9% de crecimiento, con 1.175 millones de euros en ventas, mientras que Europa creció un 4,8%, con ventas de 989 millones de euros. Otras geografías experimentaron un significativo aumento del 20,9% en ventas, alcanzando los 303 millones de euros.
Prosegur Security reportó un incremento del 7,9% en ventas, sumando un total de 1.294 millones de euros. Prosegur Cash, por otro lado, aumentó sus ventas en un 0,7%, alcanzando los 1.005 millones de euros.
El negocio de alarmas de Prosegur también mostró un crecimiento robusto en su base de clientes durante el semestre. Mientras tanto, Prosegur Cash reportó una caída del 3,39% en el precio de sus acciones al cierre del día de ayer, situando el precio en 0,77 euros, aunque mantiene un rendimiento positivo del 39,5% en el año, con una capitalización de mercado de 1.485 millones de euros.