El reconocido Queso Don Crisanto, producido bajo la DOP San Simón da Costa de la quesería Crisanto en Vilalba (Lugo), ha sido distinguido como el mejor queso de España del año 2025 en la ceremonia de los premios ‘Alimentos de España’, organizados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Este lunes, se anunció oficialmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden de concesión de los premios Alimentos de España a los más destacados quesos de 2025, un premio que ahora se otorgará anualmente en lugar de cada dos años, como se venía haciendo.
En esta ocasión, el mejor queso madurado de vaca ha sido para Don Crisanto, de la Denominación de Origen Protegida (DOP) San Simón da Costa. Este producto lácteo ha logrado la mayor puntuación global en las cinco categorías, haciéndose acreedor también del premio especial Alimentos de España al mejor queso 2025.
Entre otros ganadores, el queso Valdehierro Curado, de la DOP Queso Manchego y elaborado por Quesos Cristo del Prado en Madridejos (Toledo), ha obtenido el premio al mejor queso madurado de oveja. Por su lado, el queso madurado de cabra ha sido para Tío Resti, DOP Queso de Murcia al Vino, de Especialidades Lácteas en Caravaca de la Cruz (Murcia).
Igualmente, el Payoyo, de Queso Payoyo en Villaluenga del Rosario (Cádiz), se ha llevado el reconocimiento al mejor queso madurado de mezcla, mientras que el premio al mejor queso madurado con mohos o queso azul ha sido concedido ex aequo a Valfríu, DOP Cabrales, de Francisco Herrero Martínez, de la quesería Valfrí de Cabrales (Asturias) y Javier Campo, DOP Picón Bejes-Tresviso, de Francisco Javier Campo Campo, en Tresviso (Cantabria).
Este certamen fomenta la promoción de los quesos de alta calidad y propiedades organolépticas, motivando a los productores a mejorar continuamente. En esta edición, se evaluaron 135 muestras de todo el país, distribuidas en cinco categorías: queso madurado de vaca (34 muestras), queso madurado de oveja (39), queso madurado de cabra (24) queso madurado de mezcla (21) y queso madurado con mohos o queso azul (17).
El proceso de selección incluyó análisis físico-químicos, microbiológicos y de especies, además de una valoración sensorial por parte de expertos catadores. La estrategia de Alimentos de España busca promover la excelencia de los alimentos y bebidas nacionales, beneficiando a los galardonados con diversas acciones de promoción.














