Red Eléctrica, parte del conglomerado Redeia, ha confirmado que “no ha existido riesgo de suministro en los últimos días”, aunque se han registrado “algunas situaciones de variaciones bruscas de tensión” que se mantienen “siempre dentro de los márgenes establecidos”, según han señalado fuentes de la empresa a Europa Press.
Además, la entidad ha detallado que está proponiendo acciones “que considera necesarias para seguir mejorando la robustez del sistema eléctrico”.
“Los cambios en los procedimientos de operación que la CNMC somete a consulta pública son complementarios a la modificación que se ha implementado en las rampas de la generación y que ya se solicitó el pasado 1 de octubre”, ha recordado la compañía.
Red Eléctrica ha precisado que el fin de estos ajustes es “reducir las dinámicas que han empezado a aparecer en el sistema por la propia evolución que está experimentando y que resultan en la aparición de variaciones de tensión rápidas”.
“Con estas medidas”, según la empresa, “se logra actuar sobre la generación que, por sus características técnicas, varía su producción de manera muy rápida”. “También se logra incentivar a la generación que participa en el control de tensión para que mejore su respuesta”, ha enfatizado.
La CNMC inició el trámite de audiencia, enviando al Consejo Consultivo de Electricidad la propuesta de resolución por la que se modifican temporalmente varios procedimientos de operación eléctricos para la introducción de medidas urgentes para la estabilización de la tensión en el sistema eléctrico peninsular español.
En esa misma fecha, en cumplimiento del trámite de información pública, se publicó en la página web del organismo la citada propuesta de resolución para que los interesados formularan sus alegaciones en el plazo de 5 días hábiles. Ese mismo día, se remitió la propuesta de resolución a la Dirección General de Política Energética y Minas para que aportara sus comentarios al respecto.