Renfe ha suscrito una declaración conjunta con la Confederación Europea de Ferrocarriles (CER), respaldando la iniciativa de la Comisión Europea para promover el desarrollo de conexiones ferroviarias de alta velocidad que conecten las capitales de la Unión Europea, incluyendo un trayecto entre Lisboa y París a través de Madrid en menos de 9 horas, con un objetivo establecido para 2040.
“La declaración conjunta de CER-Eurocities elogia el compromiso de la UE de triplicar el tráfico ferroviario de alta velocidad para 2050 y destaca el potencial transformador de la red para impulsar el crecimiento sostenible, la cohesión y el progreso climático”, menciona Renfe en una nota de prensa.
Desde Bruselas se ha lanzado un “plan de acción” que, aunque actualmente no cuenta con un presupuesto definido ni detalles específicos de las medidas, subraya la necesidad de establecer “plazos vinculantes” para 2027 con el fin de “eliminar los cuellos de botella transfronterizos” y explorar las opciones de alta velocidad, siempre que sean “económicamente viables” y superiores a 250 kilómetros por hora.
“La conexión Madrid-Lisboa será una realidad en los próximos años”, afirmó el comisario de Transportes, el conservador griego Apostolos Tzitzikostas, destacando el reciente acuerdo entre Portugal y España, facilitado por Bruselas, que permitirá viajar entre estas dos capitales en un máximo de cinco horas para 2030, y en tan solo tres horas para 2034 gracias a la alta velocidad.
El comisario también advirtió que el éxito de este y otros proyectos de alta velocidad en la Unión Europea dependerá de la aprobación del próximo presupuesto de la UE tal y como lo ha propuesto la Comisión.
















