Banco Sabadell ha anunciado que el próximo viernes, 29 de agosto, procederá a la distribución de un dividendo de 0.07 euros por acción, correspondiente a los resultados del año 2025.
La entidad bancaria tiene planificado entregar un total de 370,1 millones de euros a sus accionistas, representando esto el 37% de las ganancias obtenidas durante el primer semestre del año, que ascienden a 975 millones de euros.
Este desembolso forma parte del esquema de compensación al accionista para el periodo 2025-2027, que fue presentado por el banco a finales de julio. Este plan se estableció como una estrategia independiente frente a la oferta pública de adquisición (OPA) que BBVA pretende realizar sobre Sabadell.
Hasta el año 2027, Sabadell espera distribuir aproximadamente 6.300 millones de euros, lo cual supera el 40% de su valoración bursátil actual. Esta cantidad se repartirá mediante dividendos en efectivo y recompras de acciones, e incluirá la distribución del 60% de las ganancias obtenidas durante el periodo, la asignación de todo el capital que exceda del 13% y un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros provenientes de la venta de TSB. Estas últimas dos acciones están sujetas a la aprobación de los accionistas el próximo 6 de agosto.
Para el año 2025, el banco tiene previsto distribuir 1.300 millones de euros a partir de los resultados actuales mediante dividendos en efectivo y la recompra de acciones. Al dividendo a cuenta que se pagará este viernes, se sumarán otros dos ordinarios, uno el 29 de diciembre y otro entre marzo y abril de 2026, además de la distribución del exceso de capital, conforme a lo aprobado en la última asamblea de accionistas.
En los años 2026 y 2027, se estima que Sabadell compensará a sus accionistas con al menos 2.500 millones de euros.
Adicionalmente, la entidad ha destinado 1.002 millones de euros para programas de recompra de acciones, habiendo ejecutado ya el 85% de estos. Este programa tiene como finalidad reducir el capital social del banco mediante la cancelación de las acciones propias adquiridas, permitiendo así que cada accionista posea un mayor porcentaje del banco y, por ende, reciba una mayor parte de los beneficios.
AJUSTE EN LA OFERTA DE BBVA
Este pago también va a obligar a BBVA a ajustar de nuevo el precio que quiere ofrecer en su OPA por Sabadell. Así, el canje va a pasar a ser de una acción de nueva emisión de BBVA y un pago en efectivo de 0,70 euros por acción a cambio de 5,5483 acciones de Sabadell. Hasta ahora, el número de títulos de Sabadell era de 5,3456.
Se trata de un ajuste automático previsto en el anuncio de la OPA que BBVA realizó en mayo de 2024. Según establece aquel documento, los dividendos de Sabadell supondrán un cambio en el canje de acciones, mientras que los dividendos de BBVA supondrán añadir un pago en efectivo de igual importe.
Con esta es ya la tercera vez que el precio de la oferta se ha adaptado desde que se conociera la intención de BBVA de lanzar la oferta.















