Es Tendencia |
Pedro Sánchez Ione Belarra Cambio hora 2025 CNMV Elecciones Generales Yolanda Díaz Ibex 35 Críticas Medicamentos veterinarios Alberto Núñez Feijóo Audiencia Pública Banco Sabadell China Sanidad Resultados opa Cambio hora 2026 El español CCOO Confebús Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
Demócrata
domingo, 12 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Santander quiere ser el gran banco nativo en IA, mientras cierra 109 oficinas en España en un año

El banco de Ana Botín ha llegado a un acuerdo con OpenAI, la empresa del creador de ChatGPT. Según su último informe semestral, Santander ha cerrado 665 sucursales en todo el mundo entre junio de 2024 y el mismo mes de 2025 y el número de empleados ha descendido en 4.223. A pesar de ello, el consejero delegado asegura que nunca serán un banco puramente digital

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
22/08/2025 - 05:00 - Actualizado: 22/08/2025 - 14:46
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín. Europa Press.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín. Europa Press.

Recientemente, Banco Santander anunció un acuerdo con OpenAI, la empresa de Sam Altman, creador de ChatGPT. El objetivo es convertirse “en banco nativo en IA, con decisiones, procesos e interacciones que se basan en datos y tecnología inteligente”. Como siempre, cuando se trata la irrupción de la inteligencia artificial, surge la duda de cómo afectará al empleo, y más cuando Santander ha cerrado 109 oficinas en España entre junio de 2024 y el mismo mes de 2025.

Desde la entidad bancaria aseguran que “es una estrategia para modernizar y liderar el cambio hacia una banca más personalizada, ágil y eficiente”. No es el primer acercamiento de la empresa de Ana Botín a la inteligencia artificial, de hecho, afirman que llevan años usándola en ámbitos como la detección de fraude y la atención al cliente. “Esos proyectos ya dan resultados tangibles y constituyen el punto de partida de nuestra nueva estrategia. Con la adopción de la inteligencia artificial generativa y agentes de IA, no solo optimizamos procesos, también redefinimos lo que puede ser la banca”, aseveran.

En el horizonte 2026-2027, el propósito de Santander es ampliar el uso de agentes de inteligencia artificial, transformar los procesos comerciales (front office) y administrativos (back office), y avanzar hacia una banca plenamente conversacional. Para ello, el próximo año lanzarán un plan formativo obligatorio en IA para toda la plantilla.

Banco digital con sucursales vs cierre de oficinas

El propio Banco Santander, en un artículo publicado en su web, indica que el riesgo de automatización de una ocupación depende de las tareas que se llevan a cabo en ella. En términos generales, “las ocupaciones en las que se realizan tareas repetitivas y predecibles, como la transcripción de datos, la fabricación en línea de montaje o la contabilidad básica, son más susceptibles de ser reemplazadas por máquinas. En cambio, las ocupaciones que requieren habilidades sociales, creatividad, toma de decisiones o resolución de problemas complejos corren menor riesgo de automatización”, sostienen.

Con 176 millones de clientes totales, desde Santander indican que están desarrollando “un nuevo modelo operativo para construir un banco digital con sucursales, con una oferta multicanal que cubra todas las necesidades financieras de nuestros clientes”.

En cierto modo, esta pretensión choca con la realidad. Según el último informe semestral del banco, entre junio de 2024 y junio de 2025 se han cerrado 109 sucursales en España (de 1.833 a 1.724). Las estimaciones de CGT son que en el segundo semestre se echará la persiana a otras 50 oficinas.

No es una estrategia local exclusivamente: en todo el mundo, el banco de Ana Botín ha eliminado 776 oficinas y ha abierto 111. Por lo tanto, el saldo negativo es de 665. España es el segundo país más afectado, solo por detrás de Brasil, que lidera con holgura este ranking (558 sucursales menos hay en este país sudamericano). Todo ello, obviamente, ha tenido efecto directo en la plantilla, puesto que el número de empleados ha caído en 5.223 personas. El área más afectada ha sido la de Retail & Commercial Banking (-3.276).

En lo anterior, aún no se incluyen las 95 oficinas que la filial de Santander en el Reino Unido anunció, el pasado mes de marzo, que iba a cerrar a partir de junio (afectando a 750 empleados). Surge ahora la duda de si esta decisión cambiará tras la adquisición de TSB, la filial británica de Sabadell.

Recientemente, se le preguntó al consejero delegado del banco, Héctor Grisi, sobre estos cierres de oficinas, y aseguró que no se trata de cierres como tal, sino de una “adaptación a los cambios” en las necesidades de los clientes. Aunque están ampliando las soluciones digitales, Grisi afirmó que Santander seguirá siendo un “banco digital con sucursales”. “Nunca vamos a ser puramente digitales (…). Tiene una ventaja adicional tener estructura de sucursales porque podemos hacer mucho más con los clientes”, dijo.

El FMI estima que la IA afectará al 60% de los empleos en las economías avanzadas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó en 2024 que la IA afectaría a alrededor de un 60% de los empleos en las economías avanzadas. La mitad de los empleos que están expuestos, agregaron en el FMI, “podrían beneficiarse de la integración de la IA, que mejoraría la productividad. En la otra mitad, las aplicaciones de IA pueden ejecutar tareas que en la actualidad son realizadas por seres humanos, lo cual podría reducir la demanda de mano de obra, con una consiguiente merma de los salarios y la contratación. En los casos más extremos, algunos empleos pueden desaparecer”.

Peores perspectivas tenían a mediados de 2023 en Goldman Sachs, uno de los bancos más grandes del mundo. En concreto, elucubraban con que, “si la IA generativa cumple sus promesas, el mercado laboral podría sufrir importantes alteraciones”. “Utilizando datos sobre tareas profesionales en EE.UU. y Europa, descubrimos que aproximadamente dos tercios de los empleos actuales están expuestos a algún grado de automatización por IA, y que la IA generativa podría sustituir hasta una cuarta parte del trabajo actual. La extrapolación de nuestras estimaciones a escala mundial sugiere que la IA generativa podría exponer a la automatización el equivalente a 300 millones de empleos a tiempo completo”, indicaron.

En otro informe, elaborado por Citi, se estima que un 54% de los empleos bancarios en el mundo podrían automatizarse y un 22% serían realizados con mayor efectividad por una inteligencia artificial (es decir, corren riesgo de desaparecer). Es, siempre según este estudio, el sector más proclive a sufrir las consecuencias de la irrupción de la inteligencia artificial, por delante de otros como los seguros, las plataformas de software o los mercados de capital.

Etiquetas: ana botínbanco santanderChatGPTHéctor GrisiIAInteligencia artificialopenaiSam Altmansantander

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:43
Demócrata

Las lluvias torrenciales provocan graves inundaciones en el sur de Tarragona y obligan a cortar la AP-7 entre Ulldecona y Freginals

20:19
Demócrata

Juanma Moreno dice estar cerca de perder la absoluta: la crisis de cribados de cáncer le darían “uno o dos” parlamentarios al PSOE pero beneficia más a Vox

20:08
Política

Pedro Sánchez participa en la Cumbre por la Paz en Egipto con el objetivo de enfrentar desafíos regionales

19:58
Internacional

Netanyahu insta a la unidad en Israel tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza calificado de histórico

19:38
Illes Balears

Este martes se votarán 162 iniciativas en el Debate de Política General del Parlament

Más Leídas

Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
BBVA y Banco Sabadell esperan con expectación los resultados de la OPA este viernes
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
12 de octubre: El significado detrás de la Fiesta Nacional de España
Cambio de hora en España: cuándo atrasar el reloj para entrar en el horario de invierno 2025
Semana Santa 2026: fechas, festivos por comunidad y cuáles son laborables

Más Demócrata

Las vías de Sant Vicenç de Calders (Tarragona)ADIF
Catalunya

Las lluvias torrenciales provocan graves inundaciones en el sur de Tarragona y obligan a cortar la AP-7 entre Ulldecona y Freginals

porAgencias/Demócrata
12/10/2025 - 20:41

El presidente del Gobierno, Pedro SánchezPool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Política

Pedro Sánchez participa en la Cumbre por la Paz en Egipto con el objetivo de enfrentar desafíos regionales

porAgencias
12/10/2025 - 20:08

El primer ministro israelí, Benjamin NetanyahuOFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE ISRAEL
Internacional

Netanyahu insta a la unidad en Israel tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza calificado de histórico

porAgencias
12/10/2025 - 19:58

Illes Balears

Este martes se votarán 162 iniciativas en el Debate de Política General del Parlament

porAgencias
12/10/2025 - 19:38

Actualidad

Economía

Garamendi critica a Yolanda Díaz por utilizar su cargo para promover medidas sin consenso

12/10/2025 - 17:03
Celebración de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén 2024.DIPUTACIÓN DE JAÉN
Economía

Asís Martín de Cabiedes, presidente de Europa Press, nombrado embajador de la Fiesta del Primer Aceite en Jaén

12/10/2025 - 16:28
Archivo - Logo de Banco SantanderBANCO SANTANDER - Archivo
Economía

Santander alcanza las 500 VPO financiadas mediante la Línea ICO Vivienda

12/10/2025 - 13:48
Archivo - El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá.Photogenic - Europa Press - Archivo
Economía

José Luis Escrivá promueve evaluaciones obligatorias e independientes para todas las leyes españolas

12/10/2025 - 13:39
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist