La CNMV ha suspendido temporalmente la cotización de Talgo tras anunciarse el acuerdo alcanzado entre Pegaso y un consorcio vasco encabezado por Sidenor, en el que participan también el Gobierno vasco y las fundaciones BBK y Vital, para la compra del 29,76% del capital social de la empresa ferroviaria por 156,7 millones de euros.
Operación estratégica para el sector ferroviario español
El contrato suscrito entre las partes contempla la adquisición de 36,8 millones de acciones, representativas del 29,76% del capital social actual y del 29,99% de los derechos de voto una vez descontada la autocartera de Talgo. De ellas, Pegaso venderá 33,8 millones, mientras que el resto procederá de otros accionistas minoritarios.
La operación, comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), incluye condiciones suspensivas que deberán cumplirse antes del 31 de enero de 2026. Entre ellas figura la firma de acuerdos de financiación y cobertura con Patentes Talgo, diversas entidades financieras y la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce).
Talgo, en el foco de la industria vasca
La entrada del consorcio vasco en el accionariado de Talgo consolida el liderazgo industrial del País Vasco en sectores de alta tecnología y fabricación avanzada. Según fuentes cercanas a la operación, el movimiento “busca reforzar la capacidad nacional en un sector estratégico y garantizar la estabilidad accionarial de Talgo frente a posibles intereses extranjeros”.
La compañía, especializada en trenes de alta velocidad y material ferroviario de última generación, trabaja actualmente en proyectos internacionales en Alemania, Egipto y Arabia Saudí, además de participar en licitaciones en Europa y América Latina.
La CNMV prevé reanudar la cotización de Talgo en torno a las 12:30 horas de este viernes, una vez comunicados los detalles al mercado.











