Este martes, los sindicatos CCOO, UGT y CSIF anunciarán un programa de movilizaciones por todo el territorio nacional para protestar contra el estancamiento de las negociaciones colectivas por parte del Ministerio de Función Pública, impidiendo la firma de un nuevo acuerdo salarial con los funcionarios entre otras exigencias aún sin resolver.
Lucho Palazzo, coordinador del Área Pública de CCOO, Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos, y Miguel Borra, presidente de CSIF, expondrán los detalles sobre las movilizaciones que se iniciarán a finales de este mes y se prolongarán hasta fin de año, no descartando la posibilidad de convocar una huelga.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha indicado recientemente que es necesario primero desbloquear las cifras de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para luego negociar con los sindicatos el aumento salarial de los funcionarios, pendiente aún para 2025.
Según López, esta subida salarial está condicionada al avance en el presupuesto que ha sufrido retrasos. No obstante, ha remarcado el compromiso del Gobierno de llegar a un acuerdo con los sindicatos en este aspecto. Por su parte, el sindicato CSIF considera que vincular el aumento salarial a los nuevos presupuestos es “una excusa inaceptable”, ya que los sueldos podrían incrementarse incluso con presupuestos prorrogados.
“El Gobierno nos usa como rehenes y moneda de cambio en su negociación parlamentaria. Exigimos un poco más de respeto y negociar nuestros salarios como se hace todos los años con el Salario Mínimo Interprofesional y las pensiones”, declaró CSIF en un comunicado en la red social X.