Rick R. Suárez, presidente de AstraZeneca España, ha instado al Gobierno a implementar políticas de ‘agilidad, estabilidad y visión a largo plazo’ para reforzar la competitividad del ámbito farmacéutico y científico. Estas declaraciones las realizó durante la apertura del Edifici Estel, la nueva sede de AstraZeneca en Barcelona, evento que contó con la presencia de Salvador Illa, presidente de la Generalitat; Mónica García, ministra de Sanidad; y Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, entre otras autoridades.
Suárez destacó la necesidad de ‘regulación predecible, procesos ágiles y modelos de acceso que reconozcan el valor de nuevos tratamientos’ y subrayó la importancia de acortar los plazos para que los medicamentos lleguen a los pacientes una vez lanzados al mercado.
APUESTA A LARGO PLAZO
El presidente explicó que el Hub Global es una inversión a largo plazo que refleja la confianza en el potencial de España y su compromiso con el avance científico y económico del país. Celebró también la colaboración con las administraciones y mencionó que la nueva sede facilita el retorno de investigadores españoles que estaban en el extranjero. Además, anunció que la compañía tiene como meta lanzar 20 nuevos medicamentos antes de 2030.
INNOVACIÓN
El Hub Global de AstraZeneca aspira a ser un centro de innovación que integre investigación biomédica, ciencia de datos, tecnología y el área comercial para acelerar tratamientos en campos críticos como oncología, cardiovascular, renal y metabólica, respiratorio e inmunología, enfermedades raras, vacunas e inmunoterapia. La empresa planea invertir 1.300 millones de euros en Catalunya hasta 2027, y sus instalaciones albergan aproximadamente a 1.600 empleados.
EDIFICI ESTEL
AstraZeneca ocupa cerca de 30.000 metros cuadrados del Edifici Estel, que tiene una superficie total de 50.000 metros cuadrados. El edificio ha sido objeto de una profunda reconstrucción y ofrece servicios como gimnasio y comedor, además de una terraza panorámica. Entre los futuros inquilinos de los locales comerciales se encuentran cadenas de restauración y gimnasios, y se espera una reforma significativa de la avenida de Roma por parte del Ayuntamiento de Barcelona, con una inversión de 4,5 millones de euros para la creación de una nueva plaza.
















