Emilio Gayo, consejero delegado de Telefónica, ha admitido que la notable disminución en el valor bursátil después de la publicación de su última estrategia empresarial, que alcanzó el 13% al finalizar la jornada del lunes pasado, era un escenario que ya contemplaban y ha destacado que la firma pretende obviar las consecuencias inmediatas de las ‘decisiones complejas’ tomadas, optando por mantener una perspectiva de futuro a medio y largo plazo.
‘Es evidente que la primera recepción ha sido con una caída de la acción (…) Cuando haces un proceso de transformación, tiene implicaciones. Nosotros sabíamos que podía ocurrir, era un escenario previsible’, explicó Gayo durante una entrevista en el evento ‘Metafuturo’ de Atresmedia en su cuarta edición.
El nuevo plan estratégico de Telefónica incluye una reducción del dividendo a la mitad para 2026 (hasta 0,15 euros por acción), y una política de dividendos para 2027 y 2028 vinculada al rendimiento de la empresa, fluctuando entre el 40% y el 60% del flujo de caja libre. Además, se implementarán medidas de eficiencia que permitirán un ahorro de hasta 3.000 millones de euros para 2030 (2.300 millones hasta 2028), incluyendo la aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE), cuyos detalles se darán a conocer la próxima semana.
‘Cuando coges una compañía y la sometes a una serie de cambios –pensad que Telefónica ha cambiado accionariado, equipos directivos e incluso visión geográfica–, cuando tienes esas transformaciones, hay decisiones complejas que tienes que tomar y tienen su impacto a corto plazo (…) Queremos una empresa que, además de tener foco en el corto plazo –que no se puede dejar de tener por ser una empresa cotizada y porque es relevante–, tenga un foco más fuerte en el medio y largo (plazo). Y eso tiene sus sacrificios y su tiempo transitorio para adaptarse a esa nueva Telefónica’, agregó.
Las acciones de Telefónica cerraron a 3,73 euros el pasado lunes, evidenciando una devaluación del 13% tras la presentación de su nueva estrategia. Esta variación representa una reducción en la capitalización bursátil de la compañía cercana a los 3.200 millones de euros. A las 13.00 horas de este martes, los títulos de Telefónica se cotizaban a 3,64 euros por acción, lo que refleja una caída del 2,41% respecto al día anterior y del 15% en comparación con antes de la presentación del plan.











