La empresa de telecomunicaciones Telia ha anunciado un beneficio neto de 2.869 millones de coronas suecas (255 millones de euros) durante la primera mitad del año, lo que representa una caída del 48,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según un comunicado emitido por la firma este viernes.
Adicionalmente, Telia ha hecho una propuesta de compra por la compañía sueca Bredband2, ofreciendo adquirir todas sus acciones a un valor de 3,25 coronas suecas (0,29 euros) por acción, sumando un total de 3.100 millones de coronas suecas (275 millones de euros).
Este anuncio ha resultado en un incremento del 4,7% en el valor de las acciones de Telia en la bolsa sueca, alcanzando los 34,96 coronas suecas (3,1 euros), mientras que las acciones de Bredband2 han experimentado un salto de casi el 34%, situándose en 3,22 coronas suecas (0,29 euros). La oferta de Telia refleja la valoración actual de Bredband2 en el mercado.
AUMENTO DE LA FACTURACIÓN
En cuanto a ingresos, Telia ha reportado una facturación de 39.822 millones de coronas (3.536 millones de euros) al finalizar junio, mostrando un aumento del 0,7%, atribuido principalmente a la eficiencia en los costos y a un impulso operativo en Suecia y los países bálticos, donde ‘la satisfacción del cliente está mejorando’.
El Ebitda del grupo alcanzó los 15.610 millones de coronas (1.386 millones de euros), un 8,2% más, mientras que el beneficio operativo se situó en 6.953 millones de coronas suecas (617,4 millones de euros), registrando un aumento del 22,8%. La empresa anticipa un crecimiento en los ingresos por servicios cercano al 2% para el año completo, y espera un incremento del Ebitda de al menos el 5%.
El presidente y consejero delegado de Telia, Patrik Hofbauer, ha destacado el dinamismo de crecimiento en Suecia y los países bálticos y mencionó que ‘Telia se está adaptando a un ritmo de cambio más rápido y a continuas mejoras de la eficiencia, que han llegado para quedarse’. Hofbauer concluyó expresando su compromiso con ‘mantener la disciplina, cumplir sus compromisos y ser un socio de confianza y progresista para las sociedades digitales a las que sirven’.















