La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha requerido al Ministerio de Trabajo que incluya a los autónomos en la reciente ampliación del permiso por fallecimiento a 10 días, anunciada por Yolanda Díaz. Desde Uatae, esta medida se ve como un avance significativo en la conciliación y el bienestar laboral, aunque critican que no se aplique al colectivo autónomo.
Según ha expresado la organización a través de un comunicado, es esencial que los derechos de este sector, que a menudo ha sido marginado en políticas laborales fundamentales, se vean reforzados. María José Landaburu, secretaria general de Uatae, ha subrayado la urgencia de esta equiparación, señalando que los autónomos enfrentan las mismas pérdidas personales que cualquier trabajador, pero sin el soporte necesario para gestionar el duelo.
DERECHOS DE BAJAS, PERMISOS Y CONCILIACIÓN «MUCHO MÁS LIMITADOS»
Desde Uatae se recuerda que los autónomos contribuyen igualmente a la seguridad social, pero sus derechos en cuanto a permisos y bajas son considerablemente más restringidos. Landaburu ha hecho un llamado a que el nuevo decreto contemple explícitamente la inclusión de los trabajadores por cuenta propia y promueva una igualdad efectiva de derechos y obligaciones.
Además, Landaburu ha criticado la actual desigualdad en el tratamiento de los autónomos en comparación con otros trabajadores, y ha instado al gobierno a ajustar su política laboral para no perpetuar un sistema que margina a más de 3,4 millones de autónomos. Finalmente, desde Uatae han propuesto la creación de un marco de permisos que se ajuste a la realidad del trabajo autónomo, con ayudas y mecanismos de sustitución más flexibles.