UBS, la entidad bancaria suiza, ha logrado un beneficio neto atribuido de 6.568 millones de dólares (5.634 millones de euros) durante los primeros nueve meses del año 2025, lo que representa un aumento del 52,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La cifra de negocio de UBS hasta el mes de septiembre ascendió a 37.429 millones de dólares (32.108 millones de euros), experimentando un incremento del 1,2% respecto a los ingresos del mismo periodo del año pasado. El coste de crédito se situó en 365 millones de dólares (313 millones de euros), mostrando un aumento del 13,3%.
La rentabilidad financiera de UBS durante estos nueve meses alcanzó el 10%, mientras que en el mismo periodo del año pasado fue del 6,8%. Por su parte, la rentabilidad del patrimonio tangible alcanzó el 10,8%, superando el 7,4% del año precedente.
Entre julio y septiembre, el banco suizo logró un beneficio neto atribuido de 2.481 millones de dólares (2.128 millones de euros), un 74% más que el año anterior, incluyendo un efecto positivo de 668 millones de dólares (573 millones de euros) debido a la liberación de la reserva neta para litigios, principalmente por la resolución de disputas legales relacionadas con el negocio de valores respaldados por hipotecas residenciales de Credit Suisse y las actividades transfronterizas de UBS en Francia.
La cifra de negocio trimestral se elevó a 12.760 millones de dólares (10.946 millones de euros), un 3,4% más, y las pérdidas por crédito se redujeron a 102 millones de dólares (87 millones de euros), un 15,7% menos que en el mismo periodo de 2024.
Al finalizar el tercer trimestre, la ratio de capital CET1 de UBS era del 14,8%, mostrando una mejora respecto al 14,4% del trimestre anterior y el 14,3% del año pasado.
INTEGRACIÓN DE CREDIT SUISSE Y AHORRO DE COSTES
En relación con la integración de Credit Suisse, UBS destacó la exitosa transferencia de más de 700.000 cuentas de clientes en Suiza, un logro que sitúa al banco en buena posición para completar la migración de su centro de operaciones en Suiza a finales del primer trimestre de 2026.
Además, UBS informó que ha conseguido 900 millones de dólares (772 millones de euros) en ahorros brutos durante el trimestre, alcanzando su objetivo anual de ahorro de 10.000 millones de dólares (8.578 millones de euros) un trimestre antes de lo previsto, lo que representa el 77% de los 13.000 millones de dólares (11.152 millones de euros) esperados para finales de 2026.
PERSPECTIVAS
Frente a las elevadas valoraciones en la mayoría de las clases de activos y el creciente enfoque en la cobertura de riesgos a la baja, UBS advierte de un posible impacto en las perspectivas económicas debido a incertidumbres macroeconómicas, un franco suizo fuerte y aranceles estadounidenses elevados. Además, un cierre prolongado del Gobierno estadounidense podría afectar las actividades del mercado de capitales.
Para el cuarto trimestre, se prevén costes de integración de aproximadamente 1.100 millones de dólares (944 millones de euros), aunque se espera compensar parcialmente con ingresos por adquisiciones de cerca de 500 millones de dólares (429 millones de euros). La ratio de capital CET1 podría disminuir al final de 2025, reflejando provisiones para recompras de acciones y el dividendo del ejercicio 2025.
















