Unai Sordo, líder de CCOO, ha propuesto un acuerdo ‘bipartito’ entre sindicatos y el Gobierno para llevar adelante la reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales ante la falta de ‘voluntad’ mostrada por la patronal. ‘Lo veíamos venir’, expresó tras su intervención en el evento ‘El Diálogo Social en un mundo en transición’ organizado por la Universidad de Valladolid (UVA), donde sugirió al Gobierno que imponga un ‘ultimátum’ a CEOE tras 20 meses de diálogo infructuoso.
El secretario general de CCOO señaló la necesidad de actualizar la ley vigente desde hace 30 años, especialmente para combatir los accidentes en sectores críticos como la construcción y la industria. En este contexto, destacó que el 32% de los accidentes mortales se producen por causas ‘que ni siquiera estaban registradas en el plan de prevención de las empresas’, lo cual demuestra que la prevención puede y debe mejorar.
‘Hemos intentado negociar con CEOE, pero veíamos que no había ninguna voluntad por su parte para llegar a un acuerdo. Y a partir de ahí, sintiéndolo mucho, vamos a exigir al Gobierno que sea más ambicioso, incluso sobre las cosas que estaban encima de la mesa, y que lleguemos a un acuerdo bipartito en las próximas semanas, en los próximos meses, porque es que llevamos ya 20 meses con esto’, concluyó Sordo.
Ayer, después de la última reunión entre Gobierno, patronal y sindicatos sobre la reforma, el Ministerio de Trabajo y Economía Social decidió finalizar la negociación tripartita y continuar solo con CCOO y UGT, dada la postura ‘inasumible, inconsecuente y de rémora’ exhibida por la CEOE, según indicó el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey. ‘El Gobierno está profundamente decepcionado y lo tengo que decir así. Es una decepción enorme por parte del equipo de este Ministerio. Yo llevo ya algunos años al frente de esta mesa y no he visto nunca una actitud dilatoria, una actitud tan inconsecuente y una actitud básicamente de rémora, de no avanzar en lo que se está negociando’, denunció Pérez Rey.











