Unai Sordo, secretario general de CCOO, ha propuesto un acuerdo «bipartito» entre sindicatos y el Gobierno central para impulsar la reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ante la falta de «voluntad» mostrada por la patronal.
«Lo veíamos venir», declaró Sordo tras su participación en el congreso ‘El Diálogo Social en un mundo en transición’ de la Universidad de Valladolid (UVA), donde mencionó que habían solicitado al Gobierno que presionara a CEOE con un «ultimátum» después de 20 meses de negociaciones infructuosas.
«La ley de prevención de riesgos laborales, que data de hace 30 años, necesita actualizaciones urgentes dada la persistencia de accidentes laborales en sectores críticos como la construcción y la industria», explicó. Además, resaltó que en las pymes, la gestión preventiva es a menudo insuficiente.
Asimismo, señaló que el 32% de los accidentes mortales se deben a causas «que ni siquiera estaban registradas en el plan de prevención de las empresas», lo que claramente indica que la calidad de las medidas preventivas puede mejorarse significativamente.
«Intentamos negociar con la CEOE, pero su falta de cooperación nos ha llevado a pedir al Gobierno que tome una postura más firme y que busquemos un consenso bipartito en las próximas semanas o meses», afirmó Sordo.
Recientemente, tras la última reunión tripartita sobre esta reforma, el Ministerio de Trabajo y Economía Social decidió finalizar las conversaciones con la CEOE y continuar únicamente con CCOO y UGT, debido a la actitud obstructora de la patronal, como indicó Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo.
«Estoy profundamente decepcionado con la postura de la patronal, nunca había visto tal nivel de obstrucción en todos mis años en esta mesa», expresó Pérez Rey sobre la conducta de la CEOE.











