Este lunes, la Comisión Europea ha ratificado una actualización del acuerdo de cooperación fiscal con Suiza, dando un paso adelante en la batalla contra el fraude y la evasión de impuestos.
Esta revisión se ha llevado a cabo para asegurar una mayor alineación con la directiva de cooperación administrativa de la UE (DAC) y con los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Los protocolos actualizados extienden el intercambio automático de datos sobre cuentas financieras para abarcar productos de dinero electrónico y criptomonedas, además de fortalecer las normas de diligencia debida e información.
Además, el protocolo modificado crea un nuevo esquema de colaboración entre la UE y Suiza en el ámbito de la recuperación de créditos relacionados con el IVA y compromete a ambas partes a explorar la asistencia mutua en la recuperación de otros créditos fiscales.
Desde 2015, la UE está involucrada en estos intercambios, que se fundamentan en la Norma Común de Comunicación de Información de la OCDE, buscando fomentar la transparencia y la cooperación fiscal global.
Las recientes actualizaciones de esta normativa han precipitado las nuevas modificaciones, que han sido unánimemente aprobadas por el Consejo, respondiendo a su solicitud de enriquecer el acuerdo existente con provisiones adicionales sobre la recuperación de impuestos adeudados.
La UE también ha establecido la semana pasada acuerdos similares con Andorra, Liechtenstein, Mónaco y San Marino, en un esfuerzo por consolidar su liderazgo en la promoción de prácticas fiscales equitativas y transparentes a nivel mundial.