Es Noticia |
Gobierno Herat PP Gobierno Atlético de madrid Liberación Consejo gobierno Negociaciones Fútbol Comisión Europea Adelante andalucía Frulact Terrorismo Oiea Bolsa Fiscalía Mar de andamán Telemonitorización EEUU PP
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Von der Leyen propone ajustes limitados al presupuesto para mitigar críticas del Parlamento Europeo

Ursula von der Leyen realiza ajustes al presupuesto para aplacar críticas del Parlamento Europeo.

AgenciasporAgencias
10/11/2025 - 15:36
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.Wiktor Dabkowski / Zuma Press / ContactoPhoto

Archivo - La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.Wiktor Dabkowski / Zuma Press / ContactoPhoto

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha realizado propuestas de ajuste limitadas dirigidas a los principales partidos de la ‘gran coalición’ del Parlamento Europeo, con el fin de suavizar las críticas hacia su plan inicial. Esta propuesta es controvertida porque sugiere que los gobiernos nacionales retomen cierto control sobre la administración de fondos en áreas clave como los fondos de cohesión y la Política Agrícola Común (PAC).

Von der Leyen comunicó a través de su cuenta de X que la Comisión ha “aclarado y reforzado” sus objetivos para asegurar el papel de las regiones, fortalecer la identidad de la PAC y mejorar la gobernanza. Esto sucedió tras un encuentro con Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, y Mette Frederiksen, primera ministra de Dinamarca.

La líder del Ejecutivo comunitario considera que estas tensiones se han resuelto con los cuatro partidos que respaldan su mandato (‘populares’, socialdemócratas, liberales y verdes), y afirma que ahora existe un “entendimiento sólido” sobre las propuestas y un “claro camino a seguir”.

El domingo, el equipo de Von der Leyen entregó a los principales grupos un documento de ocho páginas con modificaciones sobre la propuesta inicial del nuevo presupuesto, que fue debatido el lunes con Metsola y Frederiksen para prevenir un conflicto en la sesión plenaria de noviembre.

En este documento, al que Europa Press tuvo acceso, Von der Leyen sugiere un “objetivo rural” del 10% que fija el umbral mínimo que los gobiernos deberían reasignar de su presupuesto nacional a esta área, distinto a los fondos ya previstos para las políticas agraria y pesquera comunes.

El portavoz de Presupuestos, Balazs Ujvari, explicó en una rueda de prensa en Bruselas que estos no son nuevos planes, sino ajustes para la negociación. Tras estas conversaciones iniciales, Von der Leyen confirmó que participará el miércoles en el debate sobre las negociaciones del próximo presupuesto en el pleno del Parlamento Europeo.

Metsola, al finalizar la videoconferencia, comentó que los cambios sugeridos por Bruselas son “un buen paso adelante” y que el proceso continuará. “El trabajo continúa”, afirmó en una declaración publicada en redes sociales.

Desde la presidencia de turno del Consejo, ejercida por Dinamarca este semestre, se señala que la reunión “confirma la ambición compartida” de alcanzar un acuerdo “a tiempo” sobre el presupuesto post 2027 que aborde los desafíos de la Unión, pero también las preocupaciones de varios Estados miembro sobre el papel de las regiones, la gestión de los fondos y una “PAC preparada para el futuro”.

El Ejecutivo comunitario presentó en julio su propuesta legal para el marco financiero plurianual (MFF), que contempla un gasto de 2 billones de euros para el periodo 2028-2034, lo que representa el 1,26% del PIB europeo; con un aumento significativo en los fondos para defensa y una reducción en los recursos destinados a la PAC y cohesión. La meta es cerrar el presupuesto a finales de 2026 o a principios de 2027; un acuerdo que necesita la unanimidad de los Veintisiete y la ratificación del Parlamento Europeo.

Recientemente, los líderes de los grupos de la ‘gran coalición’ en el Parlamento Europeo (PPE, S&D, Liberales y Verdes) han advertido a Von der Leyen en una carta que su propuesta de presupuesto “no es aceptable”, ya que plantea una “Europa a la carta” que devolvería a los Estados miembros la gestión de los recursos comunes a través de sobres nacionales, lo que podría debilitar el poder de las regiones.

En el documento enviado a la presidenta del Ejecutivo comunitario y al que Europa Press tuvo acceso, los cuatro partidos critican que los planes de asociación nacional y regional (NRPP, por sus siglas en inglés) “llevarían a la fragmentación, una menor solidaridad y la financiación de 27 planes dispares”.

Etiquetas: Comisión EuropeaParlamento EuropeoPolítica Agrícola Comúnpresupuestovon der leyen

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:33
Política

La oposición exige a Mazón transparencia y verdad en su próxima intervención en Les Corts

16:24
Política

La Asamblea de Murcia convocará a Ábalos y otros exfuncionarios para investigar las contratas del AVE

16:23
Política

España y Reino Unido refuerzan cooperación y apoyo a Ucrania en reciente encuentro

16:19
Internacional

La justicia alemana concede al principal sospechoso en el caso McCann la posibilidad de viajar fuera del país

16:18
Internacional

La Comisión Europea subraya la exención de Hungría y Eslovaquia de las sanciones al petróleo ruso y aguarda clarificaciones sobre el acuerdo con Trump

Más Leídas

Se acaba el ‘shutdown’: convocatoria de urgencia en el Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más largo de su historia
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb
Todas las claves del plan de prejubilaciones en Correos: a quién afecta y cómo se aplicará hasta 2028
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

Por Gage Skidmore, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=115161430
Digital & IA

Peter Thiel (Palantir) afirma que “el capitalismo ya no funciona para los jóvenes” y que “sería saludable si votara menos gente”

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 17:47 - Actualizado: 09/11/2025 - 18:50

Archivo - Operarios de la construcción trabajan en las obras del tramo I de la prolongación del Metro de Málaga Álex Zea - Europa Press - Archivo
Economía

Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:40 - Actualizado: 05/11/2025 - 10:22

Archivo - El presidente de Telefónica, Marc Murtra.TELEFÓNICA - Archivo
Economía

Telefónica se desploma más de un 12% en Bolsa tras recortar a la mitad el dividendo para 2026

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 18:03

Archivo - Edificios en construcción. Vivienda.Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Economía

El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:08 - Actualizado: 09/11/2025 - 17:58

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist