Weleda ha comunicado recientemente que llevará a cabo un nuevo estudio sobre su conducta durante la era nazi, motivado por un artículo que fue publicado en ‘The Jerusalem Post’.
La empresa ha decidido por su propia cuenta solicitar un análisis «independiente y completo» a la Sociedad de Historia Empresarial (‘Gesellschaft für Unternehmensgeschichte’) sobre su participación en aquel periodo.
«Condenamos enérgicamente las atrocidades del nacionalsocialismo. El fascismo, el antisemitismo, el racismo o las ideologías de extrema derecha no tienen cabida en nuestra empresa. ‘Nunca más’ es una máxima que define nuestra postura», enfatizó Tina Müller, consejera delegada de Weleda.
La empresa recordó también que ya había encargado un examen similar en 2023 sobre el mismo tema, pero esa investigación previa no se consideró «exhaustiva» ya que no exploró «todos los aspectos en detalle».
Se espera que los resultados del nuevo estudio estén disponibles para el público en 2027.
La historiadora alemana Anne Sudrow ha revelado en uno de sus estudios la relación cercana entre Weleda y las SS, incluyendo el suministro de productos a Dachau, uno de los cuales podría haber sido usado en experimentos humanos, según indicaciones de un médico de las SS, Sigmund Rascher, aunque esto no ha quedado confirmado.











