El Gobierno de María Guardiola asume que no podrá aprobar las cuentas autonómicas para 2026 después de que Vox, PSOE y Unidas por Extremadura hayan presentado enmiendas a la totalidad.
La presidenta popular prepara el adelanto electoral, cumpliendo el aviso que lanzó en septiembre si no lograba sacar adelante los Presupuestos más altos de la historia regional.
Guardiola había avisado: sin Presupuestos, elecciones
Las enmiendas a la totalidad registradas este jueves por Vox y PSOE -y la ya presentada por Unidas por Extremadura- dejan sin recorrido el proyecto presupuestario del Ejecutivo regional, cifrado en 8.657 millones de euros.
Fuentes próximas al Gobierno autonómico confirman que la presidenta se inclina por convocar elecciones anticipadas, en línea con el compromiso público que asumió el 29 de septiembre:
“No permitiré que el crecimiento de Extremadura se frene por intereses partidistas”, advirtió entonces.
De confirmarse, la convocatoria daría paso a una nueva legislatura completa de cuatro años, como prevé el Estatuto de Autonomía.
Reforma del Reglamento y choque político en la Asamblea
El PP llevó este jueves al Pleno una reforma del Reglamento de la Asamblea para garantizar que una legislatura derivada de elecciones anticipadas mantenga los cuatro años de mandato, pero la propuesta fue rechazada por PSOE, Vox y Unidas por Extremadura.
Los populares defendían que, tras la reforma del Estatuto de 2011, cada proceso electoral debe considerarse independiente, con un mandato “pleno y legítimo”, sin quedar subordinado al calendario anterior.
“Garantizar un mandato completo otorga confianza y fortalece el marco democrático”, argumentó el grupo popular, que considera que la normativa actual “induce a error” y debilita la estabilidad institucional.
Presupuestos bloqueados y horizonte político incierto
El proyecto de cuentas de 2026, el mayor en la historia de la comunidad, queda así bloqueado, mientras el Ejecutivo autonómico inicia los preparativos técnicos para un posible adelanto electoral en el primer semestre de 2026.
Desde Génova, la dirección nacional del PP respalda a Guardiola y asegura que “no hay miedo a las urnas” si la situación política hace imposible mantener la legislatura.