Es Tendencia |
Embarcaciones Inauguración Memoria democrática Encuestas Perdidas Elecciones Generales Hacienda Opina360 Sumar Presupuestos Movimiento contribuyentes Krispy kreme Gobierno Agencia Tributaria Facturación Iván Redondo Mohamed vi Canarias Airtificial Westfield parquesur
Demócrata
miércoles, 1 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata PRO

«Las renovables suponen una oportunidad histórica para Granada si se hacen las cosas bien»

Miguel Sánchez-Praena, Ceo de Altano Energy, una de las empresas de energias limpias que más apuestan por la provincia de Granada, defendió la “licencia social” como clave del modelo y anunció una inversión de 160 millones

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
01/10/2025 - 13:52 - Actualizado: 01/10/2025 - 14:42
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Granada debate el futuro de las renovables: consenso en su implantación y llamada a una integración justa. El encuentro, organizado por Europa Press, reunió a administraciones, empresas y expertos para analizar cómo desplegar la transición energética en la provincia. Según el CEO de Altano, «las renovables suponen una oportunidad histórica para Granada si se hacen las cosas bien»

Ponentes de primer nivel para analizar buenas y malas prácticas

Representantes institucionales, responsables empresariales y técnicos del sector energético se dieron cita en Granada en el foro organizado por Europa Press. El objetivo: analizar el potencial de las energías renovables en la provincia y debatir sobre cómo desplegarlas de manera sostenible y equilibrada.

El encuentro dejó clara una conclusión compartida: el debate sobre si apostar o no por energías limpias está superado. La verdadera cuestión es cómo implementarlas y qué impacto generan en el territorio, en el empleo y en el medio ambiente, un hecho y una necesidad también incontestable.

Granados: “La transición energética es irreversible”

El delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, subrayó que la “revolución verde” de la Junta avanza con pasos firmes, agilizando trámites y cumpliendo la normativa ambiental andaluza, “la más proteccionista de Europa”. Reconoció que la demanda energética es creciente y recordó el gran apagón del pasado 28 de abril, que dejó a varios municipios, como Puebla de Don Fadrique, sin luz durante horas.



Padul: sí a las renovables, cuidado con el territorio

Desde la escala municipal, la alcaldesa de Padul, Celia Villena, pidió un “mejor reparto” de las infraestructuras renovables. Recordó que su municipio tiene proyectadas nueve instalaciones, con afecciones sobre el uso agrícola del suelo durante décadas. Defendió la necesidad de energías limpias ante el cambio climático siempre advirtiendo sobre la necesidad de analizar “qué tipo de empleo se genera” y cómo afecta al territorio.

Altano Energy: “No se trata de sí o no, sino de cómo se hace”

El CEO de Atlano Energy, Miguel Sánchez-Praena, defendió que Granada tiene una “oportunidad histórica” si la transición se despliega con rigor. “Apostamos por las renovables, sí, pero no de cualquier modo”, afirmó.

Sánchez-Praena destacó el concepto de “licencia social”, que busca integrar la voz de la ciudadanía en cada proyecto. Altano invertirá más de 160 millones de euros en los próximos tres años, con un horizonte de 40 años de vida útil de las plantas. “El verdadero valor está en la generación de empleo, la contribución a la economía local y el respeto al medio ambiente”, insistió.

El directivo alertó del riesgo de la “desinformación” y pidió más pedagogía sobre las renovables como energía “limpia, competitiva y esencial para la seguridad energética”. Reconoció que puede haber afecciones paisajísticas, pero defendió que son percepciones subjetivas que deben resolverse desde la integración territorial, sin caer en extremos.

Greening Group: empleo estable y beneficios sociales

Por su parte, Ignacio Salcedo, CEO de Greening Group, destacó que la provincia cuenta ya con 250 trabajadores en proyectos vinculados a su empresa. Defendió que las renovables generan empleo estable y duradero, al tiempo que ayudan a fijar población en los pueblos gracias a las compensaciones sociales: desde nuevos polideportivos hasta centros de datos con acceso garantizado a energía.

APPA y UGR: planificación y almacenamiento, las asignaturas pendientes

El director técnico de APPA, Javier Lázaro, insistió en que Granada aún tiene un largo recorrido en fotovoltaica y eólica, y apuntó que el gran reto es el almacenamiento, donde “no hay todavía proyectos en la provincia”.

Desde el ámbito académico, el profesor Rafael Muñoz (UGR) reclamó mayor planificación y ordenación territorial. “No podemos perder oportunidades por debates simplistas. Cuando no pensamos con profundidad, terminamos en chapuzas”, advirtió, recordando además que Europa y EE. UU. afrontan un escenario de declive frente a Asia.

Un consenso amplio: renovables sí, pero con integración territorial

Moderada por Francisco Morón, delegado de Europa Press en Andalucía, la mesa redonda reflejó un consenso entre administraciones, empresas y expertos: la transición energética es irreversible, pero exige planificación, reparto equilibrado de infraestructuras, pedagogía social y respeto al entorno.

La provincia de Granada, coincidieron los ponentes, tiene una “gran oportunidad histórica” de convertirse en referente en renovables si sabe conjugar inversión privada, visión institucional y aceptación social.

Observatorio Europeo de Políticas de Salud

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:42
Política

Podemos critica al Gobierno por no respaldar de manera efectiva a la flotilla hacia Gaza

14:42
DemócrataPRO

«Las renovables suponen una oportunidad histórica para Granada si se hacen las cosas bien»

14:42
Economía

Pozuelo de Alarcón lidera nuevamente como el municipio con la renta más alta de España

14:41
Economía

GVC Gaesco inicia un fondo en Luxemburgo dirigido a pymes españolas

14:41
Tribunales

Piden ocho años de prisión para un hombre en Jaén por agresión sexual a su amiga

Observatorio del Textil

Noticias relacionadas

Seguimiento Periodístico Legislativo

Grupo Social ONCE y Farmaindustria se unen para concienciar y fomentar la inclusión laboral como una oportunidad para el sector

porJavier Granda Revilla
01/10/2025 - 13:13

Seguimiento Periodístico Legislativo

La Red Sanitaria Española de Responsabilidad Social y Sostenibilidad pide, en el Ministerio de Sanidad, una nueva cultura sanitaria basada en el valor compartido

porJavier Granda Revilla
01/10/2025 - 12:05

Seguimiento Periodístico Legislativo

Los retos de las enfermedades oncohematológicas, en el Congreso de los Diputados

porJavier Granda Revilla
01/10/2025 - 11:38

(Foto de ARCHIVO)
Un hombre trabaja mirando por un microscopio en el edificio del Control de Calidad del Laboratorio del Centro Militar de Farmacia de la Defensa en la base logística de San Pedro, centro en el que han modificado su forma de trabajar enfocándose ahora sobre todo a fármacos indicados a pacientes con coronavirus, en Colmenar Viejo/Madrid (España) a 16 de abril de 2020.

Óscar J.Barroso / Europa Press
16 ABRIL 2020 COVID-19;PANDEMIA;CIENCIA;MASCARILLAS;FARMACÉUTICA;FÁRMACOS;ENFERMEDAD;CORONAVIRUS;ENFERMEDAD;PACIENTES;CURA;HOSPITAL MILITAR;EMERGENCIA;SANITARIA;CRISIS SANITARIA;GUANTES
16/4/2020
Seguimiento Periodístico Legislativo

Efpia alerta que aranceles, inestabilidad regulatoria y falta de incentivos amenazan a la industria biofarmacéutica europea

porJavier Granda Revilla
22/09/2025 - 12:10

Observatorio Social

Más Leídas

Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Manifestaciones en Marruecos: los jóvenes estallan contra la precariedad y la falta de inversiones sociales
La Ley de Atención al Cliente no afectará a cooperativas energéticas ni a servicios audiovisuales de pago
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
Jabugo entra en guerra con Guijuelo por la calidad del jamón ibérico y llevará la disputa a Europa
Suspensión del Oktoberfest en Múnich por explosión en área residencial y alerta de bomba
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist