Es Tendencia |
EUDR Laboratorio de ideas Función Pública Discriminación Juan Bravo Proyecto de Ley Lobbies Santiago Abascal Comisión Europea Grupos de interés Vivienda Gasolineras Gobierno Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Ministerio de Transformación Digital y Función Pública EEUU Pepa Millán Vox Maduro Ley de Movilidad Sostenible
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energía

La izquierda favorece a las grandes eléctricas y enfada a las independientes: “Nos fuerzan a cerrar”

Una enmienda al proyecto de ley de atención a la clientela instaura la obligación de que las distribuidoras de energía informen a las comercializadoras de los fallos en el sistema, y éstas, a su vez, avisen al cliente. Fuentes del sector consultadas por Demócrata consideran que supondría un enorme trastorno para las comercializadoras independientes, en beneficio de las grandes empresas de electricidad y las multinacionales petroleras

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
26/09/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Pretenden obligar a las comercializadoras a informar a los clientes si hay problemas de suministro. Pxhere.

Pretenden obligar a las comercializadoras a informar a los clientes si hay problemas de suministro. Pxhere.

PSOE, Sumar y EH Bildu han pactado una enmienda transaccional al proyecto de Ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela, con la que obligarían a las comercializadoras eléctricas a informar a sus clientes cuando haya problemas de suministro. Una exigencia que podría suponer un importante trastorno para las empresas pequeñas e independientes. Fuentes del sector estiman que la medida favorece a las grandes compañías y que dificulta incluso la supervivencia de las que tienen menos cuota de mercado.

En el ecosistema energético español hay grandes empresas (las incumbentes) y multinacionales petroleras, que acaparan alrededor del 80% de los clientes, y una miríada de compañías independientes que ostentan el 20% restante. Por ley, la misma empresa no puede encargarse de la distribución y la comercialización de la energía. Es un obstáculo que los grandes grupos han sorteado creando sus propias comercializadoras –de hecho, las fuentes consultadas por este medio piden que se intensifique la inspección sobre si existe la preceptiva separación entre unas y otras–.

Pero en el caso de las independientes, son empresas ajenas a las de distribución, y ahí surge uno de los primeros problemas si esta enmienda sale adelante: la comercializadora no tiene conocimiento de lo que sucede en la red. De ahí que la enmienda especifica que tendrá que ser la distribuidora quien informe a la comercializadora, y ésta, a su vez, al cliente. Debería crearse, por tanto, una vía de comunicación directa entre unas y otras para poder informar al consumidor, y, lógicamente, en tiempo real.

Esto supondría unos costes que las empresas con menos músculo tendrían dificultad para afrontar, además de que, como aseguran a Demócrata fuentes del sector, trasladaría la responsabilidad –de cara al consumidor– a esas comercializadoras, que nada tienen que ver con los fallos en la red, puesto que ni siquiera tienen acceso a ella.

Favorece a las grandes

Aunque el impedimento anterior fuera soslayable, las comercializadoras independientes alzan la voz, sobre todo, porque consideran que, en un sector en el que la liberalización del mercado tiene innumerables carencias, esto supone otro palo en la rueda para las pequeñas y un aldabonazo a las grandes.

Por ello, piden que se establezcan exclusiones. No puede ser, afirman, que se les apliquen las mismas exigencias a las incumbentes que a las alrededor de 400 comercializadoras independientes.

Diferentes fuentes consultadas por este medio coinciden en la necesidad de establecer un mínimo y ofrecen alternativas. Se propone, por ejemplo, que solo afecte a las que tengan más de 2 millones de clientes en España. O que se aplique a las que estén por encima del 5% de cuota de mercado.

Sostienen que hacer tabla rasa, con “obligaciones desproporcionadas” para las empresas pequeñas, es muy poco realista, distorsiona el mercado, penaliza a quienes fomentan la competencia real y podría hacer inviable su actividad, forzándolas, incluso, a cerrar. Dejan claro que las pequeñas comercializadoras son las que garantizan un acceso más democrático, descentralizado y justo a la energía.

Etiquetas: Bilducomercializadorascomercializadoras independientesdistribuidoraseléctricasenergíaPSOESumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:58
Internacional

HRW critica la actuación policial en Ladaj y acusa a India de reprimir la disidencia

05:58
Internacional

Trump establece una estrategia nacional para combatir a grupos implicados en violencia política

05:34
Internacional

Mindray lanza el Proyecto 2030 para revolucionar la ecografía en la salud de la mujer durante el ISUOG

05:13
Internacional

El Gobierno de Países Bajos aboga por la suspensión del pacto comercial UE-Israel en la ONU

04:44
Internacional

Escalada en Yemen: Nueve fallecidos y 174 heridos tras ataques israelíes en respuesta a agresiones hutíes

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Normalización de los controles en el Aeropuerto de Madrid-Barajas mientras Trablisa denuncia huelga de celo
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario
La Audiencia Nacional tramita la demanda de CCOO sobre la reclasificación profesional en el SNS

Más Demócrata

Archivo - Bandera de India Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov
Internacional

HRW critica la actuación policial en Ladaj y acusa a India de reprimir la disidencia

porAgencias
26/09/2025 - 05:58

El presidente de EEUU, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Yuri Gripas - Pool via CNP
Internacional

Trump establece una estrategia nacional para combatir a grupos implicados en violencia política

porAgencias
26/09/2025 - 05:58

Mindray_Unveils_Project_2030_and_Re_writes_the_Future_of_Women_s_Health_Ultrasound_at_ISUOGMINDRAY/PR NEWSWIRE
Internacional

Mindray lanza el Proyecto 2030 para revolucionar la ecografía en la salud de la mujer durante el ISUOG

porAgencias
26/09/2025 - 05:34

El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, en su intervención ante la Asamblea General de Naciones UnidasEuropa Press/Contacto/Niyi Fote
Internacional

El Gobierno de Países Bajos aboga por la suspensión del pacto comercial UE-Israel en la ONU

porAgencias
26/09/2025 - 05:13

Actualidad

Archivo - Central Nuclear de AlmarazEUROPA PRESS - Archivo
Energía

Endesa cuestiona el cierre escalonado de la central nuclear de Almaraz

22/09/2025 - 12:19 - Actualizado: 22/09/2025 - 12:57
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. Carlos Luján / Europa Press.
Energía

Precio de la luz: los impuestos que se pagan en la factura de la electricidad en España y en el resto de Europa

05/09/2025 - 05:00
Los CEO y presidentes de algunas de las empresas gasistas más importantes de España.
Energía

El sector energético alerta de los riesgos regulatorios por nuevas políticas climáticas y fiscales

01/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist