Es Noticia |
Caudales ecológicos José antonio kast Descenso Inspecciones Oscar Puente Eugenio ribón Cuotas pesqueras BCE Método de pago Solaria Cpff Producción arroz Mónica García Citigroup Ibiza Interporc Kast Conversaciones militares Foro barcelona Venta de viviendas
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

La Comisión Europea congela la asociación con Israel: así afectará al comercio y la política

Con el aval de la mayoría de comisarios, la UE activará por primera vez el artículo 2 del tratado que implica la suspensión parcial del acuerdo y abre un nuevo escenario en las relaciones económicas entre Bruselas y Tel Aviv

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
17/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/09/2025 - 17:42
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Colegio de Comisarios, el equivalente al Consejo de Ministros a nivel europeo, ha dado luz verde a la suspensión del acuerdo de asociación con Israel. Una de las medidas que distintas delegaciones venían reclamando en el Parlamento Europeo y que fue anunciada por la presidenta, Ursula von der Leyen, durante el Debate sobre el Estado de la Unión (SOTEU) y que hoy se hará efectiva. La Comisión ha propuesto suspender el envío de fondos y volver a imponer aranceles al país, sin llegar a romper lazos comerciales. Este plan debe pasar por el Consejo Europeo para recabar su apoyo.

¿Qué supone esta decisión?

En materia comercial, el país hebreo es el 31.º socio de la Unión, o lo que es lo mismo: representa casi el 0,8% del comercio total de bienes de la UE en el mundo, en cifras del último año. Así, Israel era hasta ahora el tercer socio comercial más grande de la UE en la región mediterránea, solo detrás de Marruecos y Argelia.

Por otro lado, actualmente, la Unión es el mayor socio comercial de Israel, llegando a representar el 32% del comercio total de bienes con el mundo. En porcentajes, las importaciones de Israel procedentes de la UE ascienden al 34,2% y las exportaciones a la Unión fueron del 28,8%.

Todo esto se traduce en que en 2024 el comercio entre ambas potencias ascendió a más de 42.000 millones de euros. A la hora de desgranar las partidas, las importaciones procedentes del país gobernado por Benjamín Netanyahu supusieron casi 16.000 millones, que se materializan en maquinaria y equipos de transporte, productos químicos y productos manufacturados. Mientras, las exportaciones de la UE ascendieron a los más de 26.000 millones.

¿Cuál es la relación entre la UE e Israel?

Ambas potencias basan su relación comercial en el principio de una zona de libre comercio, que se recoge en el Acuerdo de Asociación que ahora se suspenderá y que entró en vigor en el año 2000, después de ser firmado en 1995.

¿Dónde está la UE respecto a Gaza? Las divisiones internas frenan una respuesta común

¿Dónde está la UE respecto a Gaza? Las divisiones internas frenan una respuesta común

Álvaro Villarroel

En su momento, el objetivo principal del acuerdo era fomentar el desarrollo armónico de las relaciones económicas, estimular la cooperación regional para la estabilidad económica y política, y apoyar la cooperación en áreas de interés común. La colaboración entre ambos fue más allá cuando en 2008 se concluyeron las negociaciones para abrir el comercio agrícola adicional entre la UE e Israel.

Si bien es cierto, quedaban excluidas del Acuerdo de Asociación aquellas mercancías de asentamientos israelíes. Esta diferenciación entre los productos originarios de Israel y los asentamientos se garantiza mediante un «Acuerdo Técnico» entre las autoridades aduaneras de la UE y de Israel, que ha estado en vigor desde 2004.

Además, a través de la Política Europea de Vecindad, la UE proporcionaba asistencia política y financiera a Israel. Más concretamente, los fondos europeos se utilizaban para proyectos de hermanamiento en las áreas de educación, telecomunicaciones y gestión del agua.

Argumentos jurídicos

Existe un punto dentro del Acuerdo de Asociación que justifica la suspensión que hoy se aprueba. El respeto a los derechos humanos es un elemento esencial del acuerdo, tal y como se establece en el artículo 2. Mediante él, se condiciona la continuación y vigencia del documento al respeto efectivo de los derechos humanos y los principios democráticos.

Ayer mismo se hacía pública una última declaración por la que la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados de las Naciones Unidas confirma que “Israel ha cometido un genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza”.

Nuevo paquete de medidas sobre Gaza: embargo de armas por ley, prohibición de tránsito, limitación de servicios consulares y aumento de la cooperación

Nuevo paquete de medidas sobre Gaza: embargo de armas por ley, prohibición de tránsito, limitación de servicios consulares y aumento de la cooperación

Lucía Gutiérrez

“Al matar, causar lesiones graves a la integridad física o mental, someter deliberadamente a condiciones de vida que hayan de acarrear la destrucción total o parcial de los palestinos, e imponer medidas destinadas a impedir la natalidad, las autoridades y las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio”, declaró la ONU.

Además, este verano, el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) confirmó que los ataques de Israel en Gaza incumplían directamente ese artículo 2 del acuerdo. A esa revisión del servicio diplomático se llegó después de distintos informes de organizaciones internacionales.

Por ello, en base a la violación de las denominadas cláusulas de “elementos esenciales” del acuerdo de asociación, la UE puede dar el paso que da hoy suspendiendo parcialmente la relación. Del mismo modo, el artículo 82 estipula que “cada una de las Partes podrá denunciar el Acuerdo notificándolo a la otra Parte”.

La Comisión es la titular de las competencias comerciales de los Veintisiete, como se demostró en la negociación arancelaria con Estados Unidos. Por lo que puede suspender las partes relativas a este ámbito del acuerdo con el aval de la mayoría en el seno del Colegio de Comisarios.

Von der Leyen sortea un Parlamento fragmentado y sale airosa del SOTEU con guiños a todos los partidos

Von der Leyen sortea un Parlamento fragmentado y sale airosa del SOTEU con guiños a todos los partidos

Álvaro Villarroel

De esta forma, se pueden llegar a evitar posibles vetos de los Estados miembros, donde existen capitales más reticentes a estos pasos. Tras la reunión de los dirigentes comunitarios, se concretará la estructura de la propuesta, de la que se podrá deducir si necesita pasar por el Consejo.

Sanciones a extremistas

La parte relativa a las sanciones económicas al Gobierno de Netanyahu consta de cuatro proyectos de ley con nueve propuestas de inclusión en listas contra los ministros y los colonos (bajo el Régimen de Sanciones Globales de Derechos Humanos de la UE). Además, se incluye un paquete reforzado de inclusiones en listas contra diez miembros del politburó de Hamás, basado en un nuevo criterio de inclusión en listas bajo el Régimen de Sanciones de Hamás

Presión en Bruselas

Será la Alta Representante para la Política Exterior de la UE quien expondrá una propuesta para la suspensión, así como un conjunto de medidas para presionar a Israel a detener las matanzas en Gaza. La propia Ursula von der Leyen ya adelantó que se va a poner sobre la mesa aplicar sanciones directas a los ministros de Netanyahu.

El anuncio de Von der Leyen llegó después de que sus aliados en el Parlamento Europeo elevaran el tono de su discurso contra la “inacción” europea en el conflicto en Palestina. En conversación con Demócrata, el jefe de la delegación española de los socialistas, Javier Moreno, declaró que esta medida llegaba tarde.

Los eurodiputados analizan en Demócrata el SOTEU: «No aceptamos los dobles estándares»

Los eurodiputados analizan en Demócrata el SOTEU: «No aceptamos los dobles estándares»

Álvaro Villarroel

Moreno pedía a la Comisión que se situase “en el lado correcto de la historia”. “La suspensión parcial del acuerdo no es suficiente, nosotros pedimos una ruptura total. Europa llega tarde para evitar este genocidio”, sentenció.

Otros grupos, como los Verdes, piden activar medidas “contra los Estados Miembro que no están cumpliendo sus obligaciones de derecho internacional, bien comerciando armas con Israel, bien no cooperando con la Corte Penal Internacional o simplemente no haciendo todo lo posible para detener el genocidio”.

Además, durante el Pleno de la semana pasada, el Parlamento Europeo, con el apoyo de algunos miembros del Partido Popular, Socialistas, Liberales, Verdes y La Izquierda, aprobó una resolución por la que se respalda la postura anunciada por la Comisión Europea.

Etiquetas: Comisión EuropeaGazaUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

23:11
Demócrata

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

21:02
Demócrata

Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

20:59
Demócrata

La refundación de Europa según Mario Draghi: soberanía, competitividad y un federalismo pragmático

17:25
Demócrata

PNV celebra la nueva normativa que permite la delegación del voto en el Parlamento Europeo durante la maternidad

16:34
Demócrata

Bruselas cambia sus mayorías: aprueba con la ultraderecha la reducción de los criterios de sostenibilidad para empresas

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Protesta en México organizada por la denominada 'Generación Z'.Europa Press/Contacto/Josue Perez
Internacional

Todas las claves de la manifestación de la Generación Z en México: redes sociales e hiperconexión en una movilización joven que empieza a ser global

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 02:03 - Actualizado: 16/11/2025 - 13:20

El presidente en funciones de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón (c), comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El 'popular' Carlos Mazón, abre hoy las comparecencias políticas de la comisión del Congreso que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 muertos sólo en Valencia, y se enfrenta, por primera vez, a un interrogatorio con el formato de pregunta-respuesta sobre su actuación.

Eduardo Parra / Europa Press
17/11/2025
En directo, comparecencia de Carlos Mazón

En directo, siga la comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión de Investigación de la dana en el Congreso

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 11:52

Archivo - El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante el acto de Apertura del Año Judicial 2025/2026, en el Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo, ?a 5 de septiembre de 2025, en Madrid (España). EFE/Chema Moya POOL - Archivo
Tribunales

El fiscal general Álvaro García Ortiz testifica en su juicio por presunta filtración que involucra a Alberto González Amador

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 07:49 - Actualizado: 12/11/2025 - 09:32

Archivo - El expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont durante la sesión plenaria en el Parlamento Europeo en la que la Eurocámara suspendió su inmunidad.Benoit Doppagne - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Abogado General del TJUE descarta que la amnistía afecte a intereses financieros de la UE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:04 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:50

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist