Es Tendencia |
Política española Reducción de jornada PNV Congreso de los Diputados España Gobierno Empresas Hacienda Partido Popular (PP) Senda de estabilidad presupuestaria Elecciones Generales Tarragona Presupuestos 2026 El español Pedro Sánchez CIS Vox Simplificación ómnibus i Sumar Néstor Rego
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Los diez retos para que España lidere la agenda económica y digital en Bruselas

El ecosistema digital español presenta en la capital belga una hoja de ruta con una batería de compromisos para reforzar la competitividad europea. Las propuestas buscan equilibrar la política industrial y la innovación tecnológica, impulsar la autonomía estratégica y posicionar al país como actor clave

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
14/10/2025 - 12:15
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La industria europea lleva meses recorriendo el camino hacia la competitividad y el impulso a la innovación a gran escala, hasta ahora agendas que competían entre sí. En esta carrera, será fundamental el papel que juegue España. De primeras, parte de una posición estratégica, al contar con un fuerte poder digital, una energía emprendedora y una interconexión internacional.

En este sentido, el ecosistema digital español, que abarca desde las grandes empresas hasta las startups con potencial de convertirse en unicornios, ofrece a los Veintisiete activos tangibles para hacer posible su ambición global. Por esta razón, Adigital ha puesto sobre la mesa una hoja de compromisos, avalados por el sector, con el objetivo de avanzar en esta línea.

Los objetivos presentados buscan servir de propuestas equilibradas, “realistas y con visión de futuro”, para impulsar a los “campeones tecnológicos europeos”. Para lograrlo, se pretende hacer uso de la creatividad en el diseño de políticas públicas, la movilización de inversiones y el mantenimiento de la cooperación internacional.

A lo largo de la propuesta, se abordan áreas críticas como la necesidad de equilibrar la política de competencia y el fomento del liderazgo en tecnologías profundas como la Inteligencia Artificial. También se enfatiza la importancia de la ciberseguridad, la movilización de inversiones coordinadas y la simplificación regulatoria para desbloquear el Mercado Único Digital.

Demócrata y Adigital unen fuerzas en la Spain Digital Week para consolidar el liderazgo de España en la agenda digital europea

Demócrata y Adigital unen fuerzas en la Spain Digital Week para consolidar el liderazgo de España en la agenda digital europea

Demócrata

Escalabilidad en sectores estratégicos

Las empresas consideran que la política de competencia debe garantizar la igualdad de condiciones, al mismo tiempo que permite a las compañías europeas alcanzar la escala necesaria para competir a nivel internacional. Por ello, se plantea la posibilidad de adoptar una estrategia equilibrada que fomente la diversidad empresarial y apoye el crecimiento en sectores clave. Esto pasa por la simplificación del control de fusiones para tecnologías estratégicas y condiciones de acceso justas para las PYMEs a las plataformas.

Tecnologías críticas

Desde Adigital se apunta que en áreas como la IA, la información cuántica y los semiconductores, España aporta su base industrial y de investigación naciente. Piden, por tanto, intensificar las concentraciones industriales que combinen investigación, capital y empresa, así como escalar las plantas piloto en semiconductores y computación cuántica para convertir la innovación en valor económico.

Ciberseguridad

Para generar confianza en las infraestructuras y servicios digitales, se proponen regímenes de certificación coordinados, redes transfronterizas de respuesta a incidentes y centros de intercambio de inteligencia. Se sostiene que las evaluaciones de ciberriesgo deben ser una parte integral de todas las inversiones estratégicas para proteger los activos vitales de Europa.

“Scaleups”

Pese a que el continente cuenta con talento emprendedor, pocas de sus startups logran escalar. En este sentido, se deberían crear las condiciones necesarias para que más compañías crezcan dentro de las fronteras. Las claves para transformar pequeñas empresas en campeones globales incluyen incentivos para la armonización de las políticas fiscales, un sistema de capital riesgo transfronterizo, procesos de cotización simplificados y productos de inversión paneuropeos.

Digitalización en sectores estratégicos

Se han identificado como críticos para la integración sectores como los pagos, los seguros y la banca. Europa debe acelerar la identidad digital, la innovación impulsada por IA y datos, y los pagos instantáneos basados en estándares interoperables. Los programas combinados de inversión pública y privada deben ofrecer un entorno seguro y robusto para clientes y empresas.

Conectividad

La autonomía estratégica de Europa puede verse incrementada a través de una conectividad resiliente. España puede ser ejemplo, gracias a su encrucijada de cables submarinos y redes de alta capacidad. Se necesita invertir en corredores 5G y 6G, centros de datos y cables submarinos. La resiliencia de estas infraestructuras salvaguardará la economía de las vulnerabilidades.

Inversiones estratégicas

Europa dispone de instrumentos financieros poderosos, además del propuesto Fondo Europeo de Competitividad. Estas iniciativas deben operar de manera coordinada, con gobernanza conjunta y objetivos compartidos. El apoyo público debe actuar como “capital paciente” e incentivar la participación de inversores institucionales. Adigital afirma que el capital debe dirigirse a donde es más necesario: tecnologías críticas y sectores de alto crecimiento.

Simplificación

Las empresas sostienen que la fragmentación regulatoria es el mayor obstáculo de Europa para alcanzar la escala. El ecosistema privado español ha impulsado una propuesta de simplificación y racionalización regulatoria. Esto busca una aproximación equilibrada que garantice la protección de los valores europeos y la viabilidad operacional de los modelos de negocio innovadores.

La simplificación implica hacer el cumplimiento regulatorio más eficiente, eliminando contradicciones y redundancias que no aportan valor real. Se considera esencial incluir el “objetivo de innovación y económico” en el Artículo 1 de la legislación digital. Además, se propone eliminar certificaciones duplicadas, exigir interoperabilidad y establecer ventanillas únicas (single-stop shops) a nivel de la UE para facilitar la actividad transfronteriza.

Alianzas internacionales

España se posiciona como un puente entre Europa, América Latina y África para facilitar la colaboración económica digital. La UE necesita aumentar la cooperación con ecosistemas de I+D colaborativos, facilitar el acceso a la tecnología y el reconocimiento mutuo de estándares.

Laboratorio Europeo de Competitividad

En el decálogo, se propone la creación de un Laboratorio Europeo de Competitividad: una plataforma continua que reúna a la industria y las administraciones públicas, pilote iniciativas transfronterizas y pruebe nuevos instrumentos económicos.

El objetivo es aumentar la competitividad de la UE. Los Estados miembros y sus stakeholders deben apoyar esta propuesta para asegurar que las decisiones de financiación se alineen con los objetivos estratégicos y produzcan resultados medibles.

Con todo, los diez objetivos quieren servir de hoja de ruta para avanzar de forma rápida, equilibrando la integración, la seguridad, la inversión y la innovación, con el fin de consolidar la posición española como líder europeo.

Etiquetas: AdigitalcompetitividadDemócrataeconomíaEuropaParlamento EuropeoSpain Digital Week

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

12:20
Demócrata

Los diez retos para que España lidere la agenda económica y digital en Bruselas

18:20
Demócrata

Demócrata y Adigital unen fuerzas en la Spain Digital Week para consolidar el liderazgo de España en la agenda digital europea

19:42
Demócrata

Guía para no perderse con el Ómnibus I: ¿Qué se juega España en cada enmienda?

16:49
Demócrata

El Gobierno quiere más protección para los menores en Internet: edad mínima para registrarse en redes y penalizar los deepfakes sexuales

08:54
Demócrata

Europa adquiere hasta 4 millones de dosis de la vacuna de Hipra

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno
Guía para no perderse con el Ómnibus I: ¿Qué se juega España en cada enmienda?

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Garrovillas de Alconétar acoge un evento sobre el papel de la mujer en el cooperativismo agroalimentario

porAgencias
14/10/2025 - 15:35

Palestinos junto a una mezquita destruida durante la ofensiva del Ejército de Israel después de la entrada en vigor del alto el fuego pactado entre el Gobierno israelí y Hamás (archivo)Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad
Internacional

Israel inicia la devolución de 40 cuerpos palestinos tras enfrentamientos en Gaza

porAgencias
14/10/2025 - 15:34

Trofeo del Premio Planeta de Novela antes de una rueda de prensa el día anterior a la entrega del premio Planeta, en el Palau de la Música, a 14 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). El Premio Planeta, que se celebrará mañana, 15 de octubrDavid Zorrakino - Europa Press
Economía

Grupo Planeta alcanza ingresos históricos con 2.090 millones de euros en 2024, aumentando un 7,2%

porAgencias
14/10/2025 - 15:33

Agricultura & Alimentación

Convocatoria abierta para la segunda edición de los Premios Nacionales Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Cataluña

porAgencias
14/10/2025 - 15:26

Actualidad

Nadia Calviño , Henna Virkkunen
Spain Digital Week

Demócrata y Adigital unen fuerzas en la Spain Digital Week para consolidar el liderazgo de España en la agenda digital europea

13/10/2025 - 18:20
Europa

Guía para no perderse con el Ómnibus I: ¿Qué se juega España en cada enmienda?

13/10/2025 - 05:00
Europa

El Gobierno quiere más protección para los menores en Internet: edad mínima para registrarse en redes y penalizar los deepfakes sexuales

10/10/2025 - 14:01 - Actualizado: 10/10/2025 - 16:49
Pedro S‡nchez, Ursula von der Leyen, from the left
Europa

Deberes pendientes en Bruselas: la Comisión advierte a España de sus retrasos en la transposición de directivas

10/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist