Es Tendencia |
Ley de Movilidad Sostenible Gobierno Plan estratégico Markus haas Encuestas La Razón Partido Popular (PP) El País Palestina Huelga general Compromís Sindicatos Sumar Ministerio de Sanidad Alberto Núñez Feijóo Vox PP PSOE Consejo de Ministros Huelga
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

¿Dónde irán las inversiones europeas en materia de defensa?

La Comisión Europea intenta hacer del rearme una de las herramientas para impulsar la competitividad del continente, para ello piensa desplegar un plan que trate de garantizar que las partidas presupuestarias dedicadas a la seguridad vayan destinadas a productos "made in europe"

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
09/10/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Prezidentas susitinka su Europos Komisijos Pirmininke Ursula von der Leyen.

Prezidentas susitinka su Europos Komisijos Pirmininke Ursula von der Leyen.

“Esto es una guerra híbrida, y debemos tomárnosla muy en serio”, fueron las palabras elegidas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para referirse a las relaciones entre Europa y Rusia. Ante el Parlamento Europeo, llamó al continente a enfrentar el debate sobre la defensa “con unidad, disuasión y determinación”. Ahora, Estrasburgo ha acordado la apertura de negociaciones con la presidencia danesa del Consejo sobre el Plan ReArm Europe, después de que los Estados fijarán su posición.

Durante su intervención, la dirigente buscó movilizar a las instituciones para dotar al continente de “una capacidad estratégica de respuesta, preparada para afrontar la naturaleza cambiante de la guerra”. La semana pasada, la Comisión ya remitió a los Estados miembros su propuesta para este “rearme” ante lo que es “el mayor aumento del gasto en este ámbito” de la historia de los Veintisiete.

«Moscas a cañonazos»

Tras la penetración de drones rusos en el espacio aéreo polaco, se ha abierto la reflexión sobre cómo reaccionar ante estos ataques. En la operación en Polonia se desplegaron aviones de última generación, lo que supone sistemas de alto coste, para tratar de derribar drones que son relativamente baratos y de producción en masa. “Derribar un dron de 10.000 euros con un misil de 1 millón de euros realmente no es sostenible”, argumentó el comisario de Defensa, Andrius Kubilius.

Ante esto, el Ejecutivo comunitario viene defendiendo la creación de un muro de drones. Se busca que se convierta en un sistema asequible y adecuado para detectar e interceptar de forma rápida los ataques, además de su neutralización.

No solo se pretende salvaguardar la frontera oriental; se trata, según Von der Leyen, de que sea un escudo para toda la Unión, por cielo, mar y tierra. En su diseño se van a integrar cuestiones como la respuesta a desastres naturales o la lucha contra el crimen organizado internacional.

Nueve ejes

En materia de capacidades, el máximo organismo ya trasladó a los Veintisiete aquellas que consideraba críticas, desde la defensa aérea hasta la guerra electrónica. La propuesta es crear coaliciones de capacidad colectiva para que distintos Estados actúen de manera coordinada. Esta idea surge de iniciativas como las lideradas por República Checa y Dinamarca para proporcionar armas a Ucrania. “La industria se expandió y los precios bajaron. Ahora lo expandiremos a todos los ámbitos”, defiende la dirigente alemana.

Lo cierto es que ahora mismo la mayor parte de la inversión se destina a países de fuera de la Unión. La Comisión se ha propuesto ya que el aumento del gasto en defensa sea un crecimiento también en los Veintisiete. La líder celebra que se estén “contratando a miles de trabajadores cualificados”, de la misma forma que apunta a que “las repercusiones también se están sintiendo en otras industrias”. Por ejemplo, las nuevas tecnologías que surgen en los sectores de defensa aportan nuevas aplicaciones para las industrias civiles.

Esta nueva inversión en defensa se quiere que sirva para contribuir a la competitividad de Europa. “Debe tener su base en nuestra Unión. Por eso, al menos el 65 % de cualquier proyecto financiado en el marco de SAFE debe tener su base en nuestra Unión”, explican en la Comisión.

La presidenta describe esta estrategia como “una mentalidad completamente nueva para todos” y apunta a que “no se trata solo de defensa tradicional, sino de”:

  • Software para drones
  • Repuestos para oleoductos
  • Equipos de respuesta cibernética rápida
  • Campañas de concienciación

En mayo, el Consejo adoptó el nuevo instrumento financiero de la IE (SAFE), ideado para brindar apoyo a los Estados para que aceleren su preparación para la defensa. Esta herramienta permite inversiones urgentes importantes con el objetivo de cerrar las brechas en materia de capacidad.

Se trata de préstamos a largo plazo con precios competitivos que las capitales pueden solicitar para innovaciones en este ámbito. Los proyectos se basarán en “una contratación pública conjunta, en la que participarán al menos un Estado miembro beneficiario de SAFE y otros Estados miembros, así como Ucrania y los países del EEE-AELC”.

¿Qué se financia?
En concreto, se ayudará a los Estados en la adquisición de productos prioritarios que se incluyen en dos categorías:

Categoría 1
• Municiones y misiles
• Sistemas de artillería, incluidas capacidades de ataque de precisión profunda
• Capacidades de combate terrestre y sus sistemas de apoyo, incluidos los equipos de los soldados y las armas de infantería
• Pequeños drones (clase 1 de la OTAN) y sistemas antidrones relacionados
• Protección de infraestructura crítica
• Cibernético
• Movilidad militar, incluida la contramovilidad

Categoría 2
• Sistemas de defensa aérea y antimisiles
• Capacidades marítimas de superficie y submarinas
• Drones distintos de los pequeños drones (clase 2 y 3 de la OTAN) y sistemas antidrones relacionados
• Facilitadores estratégicos como, entre otros, el transporte aéreo estratégico, el reabastecimiento en vuelo, los sistemas C4ISTAR, así como los activos y servicios espaciales
• Protección de activos espaciales
• Inteligencia artificial y guerra electrónica

De esta forma, el reparto de inversiones quedará desplegado de la siguiente forma:

PaísImporte (€)
Polonia43.734.100.805
Rumanía16.680.055.394
Francia16.216.720.524
Hungría16.216.720.524
Italia14.900.000.000
Bélgica8.340.027.698
Lituania6.375.487.840
Portugal5.841.179.332
Letonia5.680.431.322
Bulgaria3.261.700.000
Estonia2.660.932.171
Eslovaquia2.316.674.361
Chequia2.060.000.000
Croacia1.700.000.000
Chipre1.181.503.924
Finlandia1.000.000.000
España1.000.000.000
Grecia787.669.283
Dinamarca46.796.822
Etiquetas: Comisión EuropeaDefensadronesdrones rusosEmpresasGuerra Ucrania RusiaRusiaUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

21:46
Demócrata

¿Dónde irán las inversiones europeas en materia de defensa?

21:46
Demócrata

El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible

20:18
Demócrata

El Parlamento Europeo veta el uso de denominaciones cárnicas en alimentos vegetales: adiós a las «salchichas» veganas

14:47
Demócrata

Bruselas sancionará a España por el bloqueo al pago por equipajes a las aerolíneas

10:59
Demócrata

Los eurodiputados Solís (PP) y Casares (PSOE) pasan examen a los nuevos aranceles al acero: “No tenemos que pedir perdón por defender nuestra industria”

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes
Cuatro muertos en el derrumbe del edificio de la calle Hileras: los equipos de emergencia localizan los cuerpos de los desaparecidos
Yolanda Díaz y Ernest Urtasun critican al PSOE por bloquear la ILP antitaurina
La ausencia de un diputado del PP podría salvar la Ley de Movilidad Sostenible

Más Demócrata

Archivo - Cientos de sindicalistas, transportistas y activistas protestan en Lima y varias ciudades del país contra el gobierno y la inseguridad en PerúEuropa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon
Internacional

Boluarte acusa a la inmigración ilegal de la inseguridad en Perú durante gestiones anteriores

porAgencias
09/10/2025 - 07:18

Extremadura

La Asamblea de Extremadura decide sobre la Ley de Concordia y la propuesta de Uninde este jueves

porAgencias
09/10/2025 - 07:14

Un hombre deja a su espalda una barricada en Quito, EcuadorEuropa Press/Contacto/Ricardo Landeta
Internacional

Liberan a cinco individuos implicados en el asalto al convoy presidencial ecuatoriano

porAgencias
09/10/2025 - 06:58

Archivo - Guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP)FARC - Archivo
Internacional

Retenidos nueve médicos por un grupo armado en el suroeste de Colombia, denuncia la ONU

porAgencias
09/10/2025 - 06:38

Actualidad

El presidente de EEUU, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante el encuentro en Escocia en el que cerraron un acuerdo sobre aranceles.Fred Guerdin/EU Commission /dpa
Europa

El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible

09/10/2025 - 05:00
Archivo - Vacas de una ganadería de lácteo en Sabadelle, a 7 de agosto de 2023, en Chantada, Lugo, Galicia (España). Ganaderos gallegos han denunciado en los últimos días "abandono" por parte de la Xunta ante la vacunación contra la lengua azul. A este reCarlos Castro - Europa Press - Archivo
Europa

El Parlamento Europeo veta el uso de denominaciones cárnicas en alimentos vegetales: adiós a las «salchichas» veganas

08/10/2025 - 20:05
Archivo - Turistas comprueban la información de las pantallas de embarque en el aeropuerto de Palma.EUROPA PRESS - Archivo
Europa

Bruselas sancionará a España por el bloqueo al pago por equipajes a las aerolíneas

08/10/2025 - 12:22 - Actualizado: 08/10/2025 - 14:47
Europa

Solís (PP) y Casares (PSOE) pasan examen a los nuevos aranceles europeos al acero: “No tenemos que pedir perdón por defender nuestra industria”

08/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 08/10/2025 - 10:59
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist