Es Noticia |
Vox Israel Resolución 1701 Manila Matthei Venezuela Gallardo Ibex 35 Ecuador Derecho internacional Jueces españoles Agritechnica Ucrania Sergio mattarella Feijóo Extremadura Ayuso Consulta popular Santiago Abascal Europa
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Pedro Sánchez pide a la ONU pasar a la acción: «Ha llegado el momento»

El presidente del Gobierno reclama más compromiso internacional ante la reducción de donantes y propone una reforma de la arquitectura financiera global desde la Cuarta Conferencia Internacional FFD4

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
30/06/2025 - 12:18 - Actualizado: 04/09/2025 - 15:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez (i) y el presidente de la ONU, António Guterres (d) y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen durante la recepción . A 30 de junio de 2025 en Sevilla, Andalucía (España). 
Francisco J. Olmo / Europa Press
30/6/2025

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez (i) y el presidente de la ONU, António Guterres (d) y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen durante la recepción . A 30 de junio de 2025 en Sevilla, Andalucía (España). Francisco J. Olmo / Europa Press 30/6/2025

Durante la sesión inaugural de la  Cuarta Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4), que tendrá lugar entre desde el 30 de junio y hasta el 3 de julio en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha demandado redoblar los compromisos en un momento en el que «la comunidad de donantes se reduce drásticamente».

En su intervención, Sánchez ha llegado a marcar tres objetivos concretos en los que trabajar los próximos días, apostando por la «ambición frente a la parálisis», la solidaridad y la valentía:

  1. Convertir las palabras en acciones: El Ejecutivo presentará durante la jornada del lunes el programa «Sevilla para la acción».  Se pretende que este programa sirva para promover iniciativas y programas multilaterales que ayuden a  «aunar esfuerzos para alcanzar más impacto».
  2. Afrontar con solidaridad los grandes debates sobre el desarrollo: «En el mundo en el que la comunidad de donantes se reduce drásticamente es el momento de redoblar nuestro compromiso. Los países en desarrollo necesitan espacio fiscal para aplicar sus estrategias nacionales», ha afirmado Sánchez.
  3. Reforzar la confianza: Dice el presidente del Gobierno que en un mundo cada vez más fragmentado «necesitamos un multilateralismo reforzado. No hay un norte y un sur: solo hay una humanidad que necesita soluciones».

«Ha llegado el momento y este es el lugar», ha dicho, apostillando que «nos hemos reunido porque las vidas de millones dependen de las decisiones que tomemos estos días».

El camino por recorrer

El líder del Ejecutivo , que ha sido elegido como presidente de la Conferencia, ha marcado que la brecha de financiación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible se estima en «4 billones de dólares anuales». «Solo un tercio de las metas evaluables están en camino de cumplirse», ha lamentado.

Sánchez considera que la cita internacional es una «oportunidad para cambiar el rumbo» y alzar la voz «contra los que intentan convencernos de que la rivalidad y la competencia van a marcarle el paso a la humanidad».

Sobre la propuesta de una reforma fiscal para los países en desarrollo, ha sentenciado que resulta esencial «renovar la arquitectura financiera internacional» para hacerla más representativa, más justa y más eficaz». «No hay frontera por más blindada que esté que pueda frenar el impacto de los desafíos a los que hacemos frente», ha concluido.

«Vientos en contra»

Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha planteado que «el desarrollo y la cooperación internacional enfrontan fortísimos vientos en contra». Ha apuntado a la desaceleración de la economía, los conflictos comerciales y a unos presupuestos de ayuda diezmados como los tensionadores del multilateralismo.

«El vínculo entre paz y desarrollo son evidentes», según Guterres porque «nueve de los diez países con indicadores de desarrollo más bajos se encuentran en situación de conflicto». Por ello, ha advertido de que «no se trata de una crisis de cifras, sino de una crisis de personas, de familias que pasan hambre».

Guterres también ha querido marcar una hoja de ruta para lograr cumplir con las metas marcadas. «Tenemos que hacer fluir los recursos», ha solicitado para que los países dirijan el proceso movilizando los recursos e invirtiendo en las esferas de mayor impacto como podrían ser la educación, la atención sanitaria o las energías renovables.

En línea con lo planteado por Sánchez, ha puesto sobre la mesa la idea de la necesidad de reforzar los sistemas tributarios para combatir los flujos financieros ilícitos y la evsasión fiscal. Todo ello con una ayuda a los países al desarrollo para que puedan dedicar una mayor parte de sus ingresos tributarios a los sistemas «que necesitan las personas». Cree Guterres que la propuesta de que los países desarrollados dupliquen la ayuda dedicada a la movilización de fondos nacionales puede servir de apoyo para conseguir lo propuesto.

«Los bancos multilalterales y nacionales para el desarrollo deben unirse para financiar grandes inversiones». Para esto ha solicitado triplicar la capacidad de préstamos de estas organizaciones y reorientar los derechos especiales de giro. Entre otras propuestas, ha planteado soluciones que mitiguen los riesgos de cambios de divisa.

Además, ha invitado a impulsar un registro único de la deuda en «aras de la transparencia que promueva prácticas responsables de endeudamiento» y «suspender el servicio de la deuda en épocas de emergencia«.

El papel de Europa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha tomado también la palabra durante la sesión inaugural para reafirmar su compromiso con la financiación al desarrollo. «Pueden contar con nosotros. Estamos listos para invertir«, ha sentenciado.

Ha afirmado que “la tributación nacional es la base más sostenible de financiación» para servicios como la sanidad y la educación. En esta línea, ha apuntado la necesidad de aunar en el acuerdo con la OCDE sobre las normas tributarias para impulsar este tipo de iniciativas.

Además, ha apelado al sector privado. «Las entidades privadas son centrales para nuestro programa de inversión global, estamos atrayendo a entidades en programas transformadores.Vamos a ir más allá de nuestro objetivo», ha concluido.

Etiquetas: cooperación interterritorialCumbre ONUDesarrollo sosteniblefinanciación desarrolloONUPedro Sánchezsevilla

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

21:02
Demócrata

Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

20:59
Demócrata

La refundación de Europa según Mario Draghi: soberanía, competitividad y un federalismo pragmático

17:25
Demócrata

PNV celebra la nueva normativa que permite la delegación del voto en el Parlamento Europeo durante la maternidad

16:34
Demócrata

Bruselas cambia sus mayorías: aprueba con la ultraderecha la reducción de los criterios de sostenibilidad para empresas

16:28
Demócrata

Bruselas investiga a Google por posible violación de la Ley de Mercados Digitales al relegar contenidos de medios en su buscador

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
Multitudinaria manifestación en Bilbao en apoyo a Palestina antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Teresa Ribera
Europa

Bruselas investiga a Google por posible violación de la Ley de Mercados Digitales al relegar contenidos de medios en su buscador

porDemócrata
13/11/2025 - 11:45 - Actualizado: 13/11/2025 - 16:28

Archivo - El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) y eurodiputado, Luis 'Alvise' Pérez, al salir de declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Parlamento Europeo evalúa una nueva solicitud para retirar la inmunidad parlamentaria a Luis ‘Alvise’ Pérez

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 15:35 - Actualizado: 12/11/2025 - 17:26

Carretera de Gran Canaria con ramas caídas. Consejería de Obras Públicas de Gran Canaria/Europa Press.
Actualidad

La borrasca Claudia deja más de 300 incidencias en Canarias y Galicia: lluvias intensas, vientos huracanados y cortes de carreteras

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:41

Dos de los quesos en los que se ha detectado ListeriaDEP. SALUD
Agricultura & Alimentación

Alerta sanitaria por listeria en varios quesos mezcla distribuidos en cuatro Comunidades

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:19

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist