Es Tendencia |
Vox Huelga general Vivienda UPN ERC Partido Popular (PP) Descarbonización Universidades Universidad Ministerio de Ciencia Movilidad eléctrica Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Ministerio de Vivienda Parlamento Europeo Cgt Consejo Europeo Óscar Puente Sanidad Esquerra Republicana Vehículos eléctricos
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Von der Leyen supera las dos mociones de censura consecutivas en el Parlamento Europeo

Las dos iniciativas, debatidas tras el discurso sobre el Estado de la Unión, reflejan el descontento de los extremos ideológicos con la política comercial y exterior de Bruselas, pero la mayoría de populares, socialdemócratas y liberales cierra filas en torno a la presidenta

DemócrataporDemócrata
09/10/2025 - 12:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
24 July 2025, China, Beijing: EU Commission President Ursula von der Leyen speaks to journalists during the 25th EU-China Summit in Beijing, where she and EU Council President Costa met with the Chinese leadership. Photo: Johannes Neudecker/dpaJohannes Neudecker/dpa

24 July 2025, China, Beijing: EU Commission President Ursula von der Leyen speaks to journalists during the 25th EU-China Summit in Beijing, where she and EU Council President Costa met with the Chinese leadership. Photo: Johannes Neudecker/dpaJohannes Neudecker/dpa

El Parlamento Europeo ha rechazado este jueves, en dos votaciones consecutivas, las mociones de censura presentadas contra la Comisión Europea presidida por Ursula von der Leyen. Ninguna de las iniciativas logró reunir el apoyo necesario para prosperar, confirmando lo que muchos calificaban ya como “la crónica de una derrota anunciada”.

La primera moción, impulsada por el grupo Patriotas por Europa —en el que se integra Vox—, obtuvo 179 votos a favor, 378 en contra y 37 abstenciones. Minutos después, la segunda, promovida por La Izquierda, cosechó 133 apoyos, 383 rechazos y 78 abstenciones. Muy lejos, en ambos casos, de la mayoría de dos tercios que exige el reglamento del Parlamento Europeo para que una moción de censura obligue al Ejecutivo comunitario a dimitir en bloque.

En una votación similar antes del verano, el resultado fue de 175 a favor, 360 en contra, 18 abstenciones, en una votación en la que no participaron 166 eurodiputados.

El debate previo a las votaciones tuvo lugar el lunes, con la propia Von der Leyen defendiendo su gestión ante una Eurocámara dividida, pero en su mayoría dispuesta a mantener la estabilidad institucional.

Dos mociones, un mismo desenlace

Ambas mociones nacieron tras el Debate sobre el Estado de la Unión, en el que la presidenta presentó sus prioridades políticas para el próximo curso. Los Patriotas por Europa acusaron a la Comisión de haber traicionado los intereses económicos del continente con acuerdos comerciales “asimétricos y peligrosos” con Estados Unidos y Mercosur. Su líder, Joan Bardella, denunció que el pacto con Washington fue cerrado “sin mandato del Consejo y en violación de los Tratados”.

Desde el otro extremo ideológico, La Izquierda, que agrupa a formaciones como Podemos, centró sus críticas en la política exterior del Ejecutivo comunitario y en la falta de firmeza ante el conflicto en Gaza. “Se ha negado a imponer sanciones contra el genocidio y ha impuesto austeridad al servicio de unos pocos”, denunció su copresidenta, Manon Aubry.

Unidad de la mayoría europea

Ni los populares europeos (PPE), ni los socialdemócratas (S&D), ni los liberales de Renew Europe —los tres grupos que conforman la llamada mayoría Von der Leyen— se sumaron a los intentos de censura. Aunque algunos eurodiputados mostraron fisuras internas, el bloque mayoritario apostó por mantener su apoyo a la presidenta alemana.

La socialista Iratxe García advirtió a La Izquierda de que su moción “solo podría salir adelante con los votos de la ultraderecha”, mientras que la liberal Valérie Hayer reconoció que “la mayoría que la eligió funciona mal, pero sigue siendo necesaria para evitar el caos institucional”.

Durante su intervención, Von der Leyen respondió con dureza a sus detractores. Acusó a los grupos proponentes de ser “amigos obedientes del Kremlin” y de intentar dividir a Europa desde dentro. “El mensaje que debemos dar es el de la unidad. Resonará en toda Europa y más allá”, afirmó.

Un mecanismo de control poco exitoso

Las mociones de censura son uno de los mecanismos más contundentes con los que cuenta el Parlamento Europeo para exigir responsabilidades políticas a la Comisión. Para prosperar, deben contar con el apoyo de dos tercios de los votos emitidos y de la mayoría absoluta de los eurodiputados.

Desde 1958, se han presentado doce mociones de censura en la historia del Parlamento Europeo. Solo una provocó la dimisión de toda la Comisión: la del Ejecutivo presidido por Jacques Santer, en 1999, tras varios escándalos de fraude y nepotismo.

En esta ocasión, la derrota de las dos mociones confirma la fortaleza parlamentaria de Von der Leyen, quien fue reelegida hace un año con el respaldo de 401 eurodiputados gracias a la alianza entre populares, socialistas, liberales y verdes.

Una presidenta aún a prueba

Aunque Von der Leyen ha superado este nuevo intento de censura —el segundo en menos de cuatro meses—, las votaciones reflejan un creciente malestar entre los extremos del hemiciclo, que la acusan de actuar al margen del mandato democrático del Consejo y de anteponer los intereses geoestratégicos a los sociales.

La presidenta, que encara el tramo final de su legislatura, confía en que su programa “La elección de Europa” y sus ejes en materia de defensa, competitividad y ampliación mantengan el consenso que la sostiene. Sin embargo, las tensiones internas en torno a la guerra de Gaza, la política comercial y la gestión migratoria auguran un curso político turbulento para la Comisión.

Etiquetas: Comisión EuropeaMoción de censuraParlamento EuropeoUrsula Von der Leyen

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

14:36
Demócrata

¿Dónde irán las inversiones europeas en materia de defensa?

12:34
Demócrata

Von der Leyen supera las dos mociones de censura consecutivas en el Parlamento Europeo

11:59
Demócrata

Vuelve «chat control»: el Consejo de la UE estudia permitir el acceso a conversaciones privadas para proteger a los menores

21:46
Demócrata

El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible

20:18
Demócrata

El Parlamento Europeo veta el uso de denominaciones cárnicas en alimentos vegetales: adiós a las «salchichas» veganas

Más Leídas

El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible
Todos los detalles de la subida de las pensiones en 2026: así quedarán las pensiones máximas, medias y mínimas
La ausencia de un diputado del PP podría salvar la Ley de Movilidad Sostenible

Más Demócrata

Sanidad

El coste de las enfermedades visuales en España alcanzará 99.800 millones de euros de 2021 a 2030

porAgencias
09/10/2025 - 17:10

Congreso y Senado

El PSOE y Sumar cancelan un evento católico en el Congreso que incluía al líder del Rosario de Ferraz

porAgencias
09/10/2025 - 17:09

Euskadi

El PNV critica las maniobras de desestabilización en el Parlamento Europeo por parte de la extrema derecha e izquierda

porAgencias
09/10/2025 - 17:09

Política

El Tribunal de Cuentas aclara su función diferenciada de la UCO en la detección de pagos del PSOE

porAgencias
09/10/2025 - 17:08

Actualidad

Transformación Digital

Vuelve «chat control»: el Consejo de la UE estudia permitir el acceso a conversaciones privadas para proteger a los menores

09/10/2025 - 11:47
Prezidentas susitinka su Europos Komisijos Pirmininke Ursula von der Leyen.
Europa

¿Dónde irán las inversiones europeas en materia de defensa?

09/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 09/10/2025 - 14:36
El presidente de EEUU, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante el encuentro en Escocia en el que cerraron un acuerdo sobre aranceles.Fred Guerdin/EU Commission /dpa
Europa

El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible

09/10/2025 - 05:00
Archivo - Vacas de una ganadería de lácteo en Sabadelle, a 7 de agosto de 2023, en Chantada, Lugo, Galicia (España). Ganaderos gallegos han denunciado en los últimos días "abandono" por parte de la Xunta ante la vacunación contra la lengua azul. A este reCarlos Castro - Europa Press - Archivo
Europa

El Parlamento Europeo veta el uso de denominaciones cárnicas en alimentos vegetales: adiós a las «salchichas» veganas

08/10/2025 - 20:05
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist