Es Tendencia |
Bomberos forestales Parlamento Europeo NC Report Ministerio de Vivienda La Razón Vox Universidad Sumar PP Partido Popular (PP) Consejo de Ministros Óscar Puente Sanidad Movilidad sostenible Huelga de estudiantes Palestina Ley de Movilidad Sostenible Compromís La Izquierda Eta
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Vuelve «chat control»: el Consejo de la UE estudia permitir el acceso a conversaciones privadas para proteger a los menores

El reglamento propuesto por la Comisión Europea para combatir el abuso sexual infantil en línea reabre el debate sobre la privacidad digital, el cifrado de extremo a extremo y los límites de la vigilancia en plataformas como WhatsApp o Messenger

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
09/10/2025 - 11:47
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Con la presidencia danesa del Consejo, el foco se ha vuelto a poner sobre la posibilidad de que las empresas de mensajería puedan acceder a las conversaciones de sus usuarios en aplicaciones como WhatsApp o Messenger. La propuesta de Reglamento de la Comisión para prevenir el abuso sexual habla directamente de las medidas conocidas como “chat control”. Pese a que inicialmente su discusión en el Consejo estaba prevista para la próxima semana, ahora se ha aplazado a una nueva fecha.

Lo que se pretende con el documento sobre el que se está discutiendo es combatir dos tipos principales de abusos en línea: la difusión de material de abuso sexual de menores y el embaucamiento de menores. El “chat control” se centra en la detección de este último.

El papel de las Apps

Esta obligación de detección se dirige a los prestadores de servicios de comunicación disponibles al público. Más concretamente, se incluyen aquellos servicios que permiten un intercambio de información directo, interpersonal e interactivo, como pueden ser los servicios de mensajería o las funciones de chat en otras aplicaciones, como los juegos.

Se considera que la detección del embaucamiento de menores es la más intrusiva para los usuarios, ya que requiere analizar automáticamente los textos de las comunicaciones. Si bien es cierto, las órdenes de actuación solo se aplicarían a aquellas comunicaciones en las que uno de los usuarios sea un menor.

Es cierto que la propuesta de reglamento reconoce que las medidas afectan a los derechos fundamentales, especialmente al derecho a la intimidad y la confidencialidad de las comunicaciones. Sin embargo, se justifica que la lucha contra el abuso sexual de menores es un objetivo de interés general prioritario. Además, la propuesta busca proteger los derechos fundamentales de los niños, defiende el texto.

La propuesta establece una limitación del ejercicio de los derechos y obligaciones previstos en la Directiva sobre privacidad, pero solo en la medida en que sea estrictamente necesario para la ejecución de las órdenes de detección.

Medidas de proporcionalidad

Para asegurar que la intrusión se limita únicamente a lo necesario, se explica que la obligación de detección se impondrá mediante órdenes específicas, dictadas por una autoridad judicial competente o una autoridad administrativa independiente. Según la Comisión, esto evitaría imponer a los prestadores obligaciones generales de supervisión, las cuales están prohibidas.

También se hace hincapié en que la autoridad solo solicitará una orden cuando haya pruebas de un riesgo significativo de que el servicio se está utilizando de manera apreciable para el embaucamiento de menores. Será necesario realizar una evaluación objetiva y diligente para garantizar que los motivos para emitir tal orden compensen las consecuencias negativas en los derechos de todas las partes afectadas.

Los prestadores deberán utilizar tecnologías que cumplan los siguientes requisitos:

  • Conformes con el estado actual de la técnica y lo menos intrusivas posibles.
  • Incapaces de extraer ninguna otra información.
  • Que busquen patrones conocidos e identificados previamente.

Junto con esto, se exige la supervisión humana periódica, específica y detallada de aquellas conversaciones identificadas por las tecnologías para tratar de encontrar falsos positivos. Además, las órdenes de detección no podrán superar una duración de doce meses.

¿Qué dicen los 27?

La norma no acumula pocas críticas por parte de los Estados miembros, ya que algunos sostienen que pone fin al cifrado de extremo a extremo (E2EE) en las plataformas de mensajería, que solo permitía a los interlocutores acceder al contenido de los mensajes.

En diciembre de 2024, la norma ya recibió el rechazo en una votación en el seno del Consejo de la Unión. Pese a esto, Copenhague ha vuelto a poner el debate encima de la mesa al calificarla de “alta prioridad” de la presidencia rotatoria danesa.

España, junto con Italia y Hungría, es uno de los países que ya mostró en el pasado su voluntad de implementar la normativa y ha acogido con buenos ánimos la propuesta de Dinamarca. De hecho, el Gobierno ha llegado a afirmar que “sería deseable impedir legislativamente que los prestadores de servicio con sede en la UE implementen cifrado de extremo a extremo”, como filtró Wired en 2023.

Durante todo este proceso, Francia se ha mostrado dubitativa. Pese a que en un primer momento trasladó su rechazo, en julio aseguró que “básicamente puede apoyar la propuesta”. Por su parte, Bélgica o Estonia muestran reticencias a la hora de trasponer la normativa a nivel nacional.

Berlín se opone a las medidas más severas como el escaneo de comunicaciones cifradas o la elusión del cifrado de extremo a extremo, pese a que aún no ha fijado una postura concreta. Polonia ha ido un paso más allá al defender que la medida debilita la ciberseguridad y facilita los ataques desde el extranjero.

El propio Servicio Jurídico del Consejo ha concluido que el reglamento viola los derechos fundamentales de los ciudadanos, mientras una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos argumenta que provoca “un debilitamiento del cifrado que afectará a todos los usuarios”.

Etiquetas: Chat controlComisión EuropeaConsejo de la Unión EuropeadinamarcaEspañaEuropamessengerwhatsapp

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

12:34
Demócrata

Von der Leyen supera las dos mociones de censura consecutivas en el Parlamento Europeo

11:59
Demócrata

Vuelve «chat control»: el Consejo de la UE estudia permitir el acceso a conversaciones privadas para proteger a los menores

21:46
Demócrata

¿Dónde irán las inversiones europeas en materia de defensa?

21:46
Demócrata

El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible

20:18
Demócrata

El Parlamento Europeo veta el uso de denominaciones cárnicas en alimentos vegetales: adiós a las «salchichas» veganas

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
La ausencia de un diputado del PP podría salvar la Ley de Movilidad Sostenible
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes
Todos los detalles de la subida de las pensiones en 2026: así quedarán las pensiones máximas, medias y mínimas
SAE Y TECNOS piden a los grupos parlamentarios que bloqueen el Estatuto Marco si finalmente llega al Congreso

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Cataluña inicia la vacunación contra la Dermatosis Nodular Contagiosa este jueves

porAgencias
09/10/2025 - 14:08

Agricultura & Alimentación

Catalunya inicia la vacunación contra la DNC este jueves tras la llegada de los viales

porAgencias
09/10/2025 - 14:07

Archivo - Fachada de la Audiencia Nacional, en Madrid (España).Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía insiste en 50 años de prisión para el acusado de terrorismo de Algeciras al probar su “ánimo de matar”

porAgencias
09/10/2025 - 14:07

Archivo - 29 December 2023, Hesse, Frankfurt_Main: A stock exchange trader sits in front of the display board with the Dax curve in the trading hall of the Frankfurt Stock Exchange.Arne Dedert/dpa - Archivo
Economía

WisdomTree alcanza un nuevo récord con más de 50.000 millones de dólares gestionados en Europa

porAgencias
09/10/2025 - 14:06

Actualidad

24 July 2025, China, Beijing: EU Commission President Ursula von der Leyen speaks to journalists during the 25th EU-China Summit in Beijing, where she and EU Council President Costa met with the Chinese leadership. Photo: Johannes Neudecker/dpaJohannes Neudecker/dpa
Europa

Von der Leyen supera las dos mociones de censura consecutivas en el Parlamento Europeo

09/10/2025 - 12:34
Prezidentas susitinka su Europos Komisijos Pirmininke Ursula von der Leyen.
Europa

¿Dónde irán las inversiones europeas en materia de defensa?

09/10/2025 - 05:00
El presidente de EEUU, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante el encuentro en Escocia en el que cerraron un acuerdo sobre aranceles.Fred Guerdin/EU Commission /dpa
Europa

El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible

09/10/2025 - 05:00
Archivo - Vacas de una ganadería de lácteo en Sabadelle, a 7 de agosto de 2023, en Chantada, Lugo, Galicia (España). Ganaderos gallegos han denunciado en los últimos días "abandono" por parte de la Xunta ante la vacunación contra la lengua azul. A este reCarlos Castro - Europa Press - Archivo
Europa

El Parlamento Europeo veta el uso de denominaciones cárnicas en alimentos vegetales: adiós a las «salchichas» veganas

08/10/2025 - 20:05
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist