El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha resaltado que la comunidad autónoma experimenta su ‘mejor momento económico’, una situación que ‘no son fruto de la casualidad’, como evidencia la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre.
Según Sánchez Juliá, Extremadura cuenta con el número más elevado de ocupados hasta la fecha, alcanzando los 437.300 trabajadores, lo que representa el ‘dato más alto de la historia’. Además, ha destacado que Extremadura es la segunda comunidad autónoma que ha observado una mayor reducción de desempleados en el último trimestre, a diferencia de la tendencia nacional de aumento del desempleo, gracias a ‘las políticas del gobierno de María Guardiola’.
El portavoz también ha enfatizado que el número de desempleados ha disminuido en 10.300 personas respecto al trimestre anterior, y la tasa de paro femenino se ha reducido en un 2,33%. ‘Estamos ante el mayor número de mujeres ocupadas en nuestra región. 196.000 mujeres trabajando en Extremadura. Y estos datos no son casualidad. Son el reflejo de las políticas del gobierno de María Guardiola. Un gobierno que en dos años está haciendo que Extremadura avance’, afirmó Sánchez Juliá.
Asimismo, criticó las enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos del PSOE, Vox y Unidas por Extremadura a las cuentas del gobierno, acusándolos de querer ‘ponerle freno’ al progreso de la región. ‘Quieren paralizar nuestra región, quieren bloquear Extremadura porque no quieren que Extremadura crezca, porque les molesta que las políticas del gobierno de María Guardiola están dando resultado directo en el día a día de la vida de todos los extremeños’, señaló.
Finalmente, destacó que las políticas implementadas por el gobierno de Guardiola no solo están mejorando la calidad de vida en Extremadura, sino que también están fortaleciendo los servicios públicos con una política de reducción de impuestos. Además, resaltó la atracción de proyectos industriales importantes y la defensa de infraestructuras clave por parte del gobierno regional.
‘No hay enmienda a la totalidad que frene el crecimiento de Extremadura’, concluyó Sánchez Juliá.














