El director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Cándido Rial, defendió la administración de las ayudas del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) por parte de la Xunta, a pesar de las críticas del BNG sobre la ‘distribución’ y las observaciones del PSdeG, que considera que el proceso es ‘mejorable’.
En su intervención ante la Comisión 8ª de Pesca e Marisqueo, Rial repasó las diversas ayudas disponibles a través del FEMPA, destacando el objetivo de utilizar estos fondos con ‘eficacia’ para fomentar un desarrollo sostenible y equilibrado del sector mar-industria. Rosana Pérez del BNG criticó que esta información ya era conocida y estaba publicada en el DOG.
Además, Rial mencionó el éxito de proyectos como Galicia Sabe a Mar y el Bono Peixe, que está por finalizar este mes, con 56.000 euros aún disponibles. En respuesta, el parlamentario socialista Carlos López Font describió la presentación como una ‘ensalada de cifras’, señalando que las ayudas ‘seguro que son mejorables’ y llamando a un consenso con el sector, que ha expresado su descontento con algunas convocatorias.
López Font también destacó que recientes propuestas de la Unión Europea sugieren ‘recortes drásticos’ para este fondo, incluyendo una reducción de al menos el 20% en la PAC y un preocupante 67% en los fondos de pesca. Celebró la posición del ministro Luis Planas, quien ha calificado de ‘inaceptable’ esta asignación. Miguel Fidalgo del PPdeG, por su parte, defendió la gestión de la Xunta y acusó al PSOE de intentar generar confusión al respecto.
La nacionalista Rosana Pérez expresó su desacuerdo con la distribución actual del fondo, señalando que el 54% se destina a acuicultura y solo un 31% a pesca sostenible, lo que considera inadecuado. Afirmó también que la ejecución del FEMPA está rezagada en comparación con otros fondos europeos gestionados por diferentes consellerías, lo que impide que las ayudas impacten efectivamente en la economía real.