Los representantes del BNG y PSdeG en el Parlamento Europeo, Ana Miranda y Nicolás González Casares, respectivamente, han resaltado la importancia de la reciente aprobación de una normativa destinada a prevenir la contaminación por pélets de plástico, similar a la que impactó las costas gallegas a principios de 2024.
En una declaración, Ana Miranda del BNG ha subrayado la “gran importancia” de este logro para Galicia, especialmente tras el incidente del portacontenedores Toconao en diciembre de 2023, que resultó en contaminación en las áreas de Ribeira y Muros. “Hoy es un día muy importante porque a raíz precisamente de que el BNG consiguiese en el Parlamento Europeo un debate sobre esta cuestión, de distintas enmiendas en la Comisión de Pesca y, por supuesto, en la Comisión de Medio Ambiente, conseguimos una normativa más estricta para que no se produzcan accidentes como de los pélets”, afirmó Miranda.
Miranda también criticó las posturas anteriores del PP, señalando que, aunque los acusaron de ser “alarmistas”, la Unión Europea ha validado su postura con la aprobación de esta normativa. La eurodiputada destacó que las nuevas regulaciones impondrán medidas más rigurosas para asegurar una mayor responsabilidad en la operación de buques y el control del tráfico marítimo, en línea con las normas de la Organización Marítima Internacional.
“Este acuerdo es un paso determinante para proteger nuestros océanos y nuestras comunidades costeras”, destacó el socialista Nicolás González Casares, quien aplaudió el cierre de brechas significativas en la legislación propuesta inicialmente por la Comisión. Casares también remarcó la necesidad de que los pélets se transporten en contenedores de alta calidad para evitar futuras catástrofes.
Finalmente, Casares criticó la gestión del gobierno gallego durante la crisis del Toconao, calificándola de “nefasta” y celebró que la nueva normativa ofrecerá una mayor protección a las costas gallegas, beneficiando a los sectores que dependen de un litoral limpio y productivo.