El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, defendió el miércoles en la Comisión 3ª de Economía, Facenda e Orzamentos el aumento de un millón de euros en los presupuestos destinados a fomentar el gallego. Esta medida, parte de un esfuerzo mayor que asciende a 150 millones de euros para 2026, busca revitalizar el Plan xeral de normalización da lingua galega, cuya tramitación parlamentaria está prevista para el primer trimestre del año.
López Campos destacó la necesidad de “negociar” un “pacto por la lengua” para reforzar lo que considera “el mayor tesoro” de Galicia, marcando un incremento de hasta 13 millones en el presupuesto para la Secretaría Xeral da Lingua.
CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN
Por su parte, Silvia Longueira, diputada del PSdeG, y Mercedes Queixas del BNG, expresaron su descontento con la gestión actual. Longueira criticó que los esfuerzos actuales son insuficientes y acusó al gobierno de generar problemas con el manejo del idioma gallego. Queixas, por otro lado, lamentó la falta de incorporación de medidas nuevas en los presupuestos y acusó a la Consellería de ignorar las recomendaciones del Consello da Cultura Galega.
Además, López Campos subrayó la importancia de esperar a la aprobación del plan antes de nombrar medidas específicas y reiteró su compromiso con el impulso del gallego a pesar de las críticas. También mencionó iniciativas para promover la cultura en áreas como la Ribeira Sacra y el apoyo al sector audiovisual y musical, incluyendo una inversión para atraer rodajes y financiar ciclos de conciertos.
En respuesta a las críticas, López Campos aseguró que, aunque la distribución territorial del presupuesto ha sido cuestionada por ser opaca y concentrada, el gobierno sigue comprometido con mejorar la vida cultural de los gallegos y apoyar a los creadores en un momento considerado óptimo para la cultura gallega.
















