En una reciente sesión, el Parlamento de Galicia ha respaldado unánimemente una propuesta del Grupo Popular para solicitar al Gobierno que disminuya el IVA aplicado a pescados y mariscos, alineándolo con el de otros alimentos esenciales, con el objetivo de hacerlos más accesibles para todas las familias.
La propuesta, debatida en la Comisión 8ª, también incluye un llamamiento para intensificar las campañas de fomento al consumo de estos productos mediante un plan estatal de varios años, que deberá contar con financiación adecuada y combinar actividades de comunicación, educación nutricional en escuelas y apoyo a comercios locales.
Además, la iniciativa exige apoyo específico a las pescaderías tradicionales, consideradas cruciales para el consumo y la cohesión comunitaria. También requiere la presentación anual de un informe ante las Cortes Generales sobre el impacto de estas campañas promocionales.
DEMANDAS A EUROPA
Por otra parte, se aprobó otra propuesta para que la Xunta transmita al Gobierno central la necesidad de basar cualquier modificación sobre la prohibición de la pesca de fondo en estudios científicos actualizados y evaluaciones socioeconómicas que consideren el impacto en las comunidades costeras de Galicia.
Esta propuesta también aboga por excluir específicamente al palangre demersal de dichas prohibiciones, destacando su bajo impacto ambiental y su importancia para la economía local.
Adicionalmente, se insta a defender la creación de un fondo europeo específico para la pesca que sea adecuadamente financiado y a oponerse a los recortes previstos en el marco financiero plurianual futuro.
REGULACIÓN PESCA MARÍTIMA PROFESIONAL
En la misma sesión, se solicitó al Gobierno gallego que desarrolle un decreto que regule de manera integradora y actualizada la pesca marítima profesional en Galicia, con la participación activa del sector.
MEDIDAS CONTRA LA ‘OUXA’
Finalmente, se aprobó una propuesta para que la Xunta informe sobre los estudios de los depredadores de bivalvos, especialmente las ‘ouxas’, y adopte medidas de contención en colaboración con el sector hasta la finalización de dichos estudios.