El PSIB, MÉS per Mallorca, Més per Menorca y Unidas Podemos han exigido este lunes el aplazamiento de la sesión plenaria, programada para las 11.00 horas, encargada de ratificar la ley que facilita la adquisición de suelo para proyectos residenciales estratégicos en Baleares, argumentando fallos en el proceso de tramitación.
La izquierda ha presentado un documento temprano este lunes solicitando al secretario de la Comisión de Ordenación territorial, vivienda, movilidad, mar y ciclo del agua, ciertas explicaciones respecto al informe emitido por la comisión tras observar supuestas anomalías que resultan en que el informe a debatir y votar no corresponde con el discutido previamente en ponencia y en comisión y que persiste una vaguedad en el texto que no se puede solucionar mediante corrección de errores.
Los grupos han destacado varias enmiendas que se añadieron durante el debate en comisión tras las cuales se identificaron ‘puntos que pueden ser deficiencias, puntos oscuros o de falta de claridad y que requieren aclaraciones antes de su debate y votación’.
A su vez, resaltan la eliminación del artículo 6 y la inclusión del artículo 7, que define el contenido de los Proyectos Residenciales Estratégicos y ciertas transacciones que, en opinión de la izquierda, son nuevas enmiendas añadidas fuera de plazo, incluyendo la posibilidad de legalizar infracciones urbanísticas en suelo rústico protegido con una caducidad de ocho años.
El pleno, no obstante, ha comenzado con cierto retraso después de que la Mesa se reuniera y aceptara el texto, aunque, como ha indicado Gabriel Le Senne, presidente de la Cámara, los abogados han considerado que ‘no había problema’ para iniciar la sesión.
Los representantes de la izquierda han intervenido pidiendo la suspensión del pleno, solicitud que ha sido denegada por Le Senne. ‘Se ha resuelto en la Mesa y no hay más que hablar sobre este tema’, concluyó el presidente del Parlament.
Lluís Apesteguia, portavoz de MÉS per Mallorca, ha reiterado que el pleno no podía proceder con las garantías adecuadas después de que el dictamen incluyera un artículo previamente eliminado en la ponencia.













