Marina Micaela Fiscaletti, directora general de Asuntos Sociales, ha justificado las recientes medidas de control en el acceso a la Renta Social Garantizada (Resoga), durante su intervención en el Parlament este miércoles, argumentando que se busca “poner orden y mejorar la gestión”. Fiscaletti, quien asumió su cargo en mayo y compareció ante la Comisión de Asuntos Institucionales y Generales del Parlament a solicitud del PSIB, reiteró su compromiso por una gestión innovadora y respetuosa.
En su defensa de las políticas del ejecutivo de Marga Prohens, destacó el aumento de la inversión social, en respuesta a las críticas del diputado socialista Omar Lamín, quien acusó al Govern de adoptar posturas extremas y de incitar al miedo hacia la pobreza. Lamín también criticó los “discursos racistas y discriminadores” del Govern.
Además, Fiscaletti mencionó que el requisito de tres años de residencia para acceder a la Resoga, que pretenden reintroducir, no es nuevo y que originalmente contó con un amplio consenso. Según ella, esta medida facilitará una mejor gestión y prevendrá abusos.
Fiscaletti expresó su visión de un sistema de bienestar social robusto y equitativo, y su deseo de colaborar en la creación de políticas que aseguren la dignidad e inclusión de todos los ciudadanos. “Creo en la importancia de un sistema de bienestar sólido, digno y sostenible. Un sistema que llegue a quien lo necesite, cuando lo necesita y con la calidad que merece”, concluyó.
















