El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha declarado que la reciente aprobación de la Ley de Obtención de Suelo “no supone una recalificación automática” de terrenos rústicos ni de otros tipos. Estas aclaraciones vienen a responder las inquietudes presentadas por el diputado del PSIB, Carles Bona, acerca de las consecuencias de esta legislación promovida por el Govern.
Mateo ha instado a los miembros del partido socialista a “dejen de confundir” al público, ya que la norma no conllevará un incremento demográfico. Explicó que la ley garantiza una reserva de propiedades para los habitantes de la región y tiene como objetivo “proporcionar vivienda a precios asequibles a los ciudadanos de Baleares”.
Además, el conseller mencionó que la ley facilita la creación de los Proyectos Residenciales Estratégicos, que permiten “agilizar” y “desbloquear” los terrenos urbanos y urbanizables al reducir los tiempos de tramitación necesarios.
Por otro lado, Carles Bona, del PSIB, ha criticado que la ley parece favorecer a los especuladores, ya que se mencionan terrenos que podrían beneficiarse de la normativa y que están “vinculados a antiguos casos de corrupción del PP”. Bona también expresó sus preocupaciones respecto a la capacidad de los servicios públicos de soportar un posible aumento de la población en áreas críticas como sanidad, movilidad y suministro de agua.
“no supone una recalificación automática”
“dejen de confundir”
“proporcionar vivienda a precios asequibles a los ciudadanos de Baleares”
“agilizar” y “desbloquear”










