MÉS per Mallorca ha señalado que no tiene intenciones de volver a formar alianzas con el PP durante el resto de la legislatura debido a una significativa pérdida de ‘confianza’. Además, ha hecho un llamado a Marga Prohens, presidenta del Govern, para que evite adoptar posturas ‘partidistas’ en sus interacciones con el Estado.
El portavoz de la formación ecosoberanista en el Parlament, Lluís Apesteguia, ha comentado esto tras una reunión con Prohens este lunes, y respondió así al preguntársele sobre el estado actual de las relaciones entre MÉS y el PP tras la confirmación de Prohens sobre el apoyo del PP a la derogación de la Ley balear de Memoria Democrática.
Apesteguia ha explicado que, bajo estas circunstancias, es ‘difícil’ restablecer un diálogo fluido con el PP, ya que reconstruir la confianza ‘cuesta’ una vez que se ha fracturado. En consecuencia, ha afirmado que MÉS tomará decisiones ‘en conciencia’ basándose en los intereses de los ciudadanos de Baleares y rechazará las medidas que ‘vayan en contra de la mayoría social de Baleares’.
Ha transmitido a la presidenta las preocupaciones de la población balear, como el decrecimiento turístico, la protección del catalán y del territorio, o el acceso a la vivienda. Ha defendido que el turismo debería ser un motor para la transformación económica y la diversificación de la economía balear, buscando una estructura ‘robusta y resiliente’ que mejore las condiciones de vida.
En temas de turismo, ha calificado como un ‘error inconmensurable’ la actual comercialización de plazas turísticas en Mallorca, que, en su opinión, deberían estar ‘decreciendo’. Respecto al sector habitacional, MÉS tiene planes de promover restricciones de compra para no residentes, facilitando así el acceso a vivienda para los locales.
Además, ha mencionado la necesidad de condonar la ‘deuda ilegítima’ que han acumulado las Baleares, atribuida a una ‘infrafinanciación’ por parte del Estado, y ha abogado por alcanzar ‘consensos’ para no deber dinero a quienes ‘estrangulan económicamente a Baleares’.
Finalmente, ha solicitado que el Govern no limite su política a los intereses de Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.










