La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha explicado que la adquisición de las viviendas en Alaior por parte del Ibavi “no es una cuestión de voluntad política”, ya que no se ajusta a los criterios necesarios para aplicar el derecho de tanteo y retracto.
Así lo ha afirmado durante una sesión en el Parlament, donde el diputado de Unidas Podemos José María García le ha preguntado sobre la problemática de estos inmuebles.
A pesar de ello, Prohens ha admitido que las 56 familias afectadas se encuentran en una “situación injusta” y ha asegurado que “cuentan con la sensibilidad del Govern”. En este contexto, el Ibavi ha ofrecido su apoyo a estas familias para orientarlas.
Prohens ha indicado que, siendo una subasta judicial el contexto actual, el Govern no está autorizado a utilizar el derecho de tanteo y retracto según la Ley balear de Vivienda y ha destacado que el Ibavi solo puede adquirir “viviendas vacías”. Ha expresado su esperanza de que la Sareb adquiera estas propiedades para mantener los arrendamientos vigentes.
En respuesta, García ha comentado que los resultados de esta reunión “no han sido satisfactorios” y ha insistido en que se trata de una “falta de voluntad política”, solicitando al Govern que actúe para solucionar esta situación.
Finalmente, Prohens ha recalcado que el Govern utiliza este derecho “siempre que es posible” y mencionó que se ha aplicado en 38 ocasiones durante esta legislatura, con una inversión total de 5,4 millones de euros, y se han ajustado los criterios sobre el estado de las viviendas para incluir más casos.