Vox ha propuesto en el Debate de Política General del Parlament una serie de iniciativas que incluyen la restricción del acceso a la sanidad pública para los migrantes en situación irregular, la aceleración de los procesos de construcción de viviendas con ‘prioridad nacional’ y la eliminación del catalán como requisito obligatorio para los funcionarios.
Las propuestas forman parte de 20 medidas introducidas por el partido después de finalizar el debate en la Cámara balear, que tuvo lugar este martes y miércoles.
En el ámbito migratorio, Vox ha solicitado al Govern balear implementar acciones ‘firmes y urgentes’ para enfrentar la ‘inmigración ilegal’, creando un registro autonómico para migrantes y menores extranjeros no acompañados, accesible a los ayuntamientos y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La formación ha pedido la deportación ‘inmediata’ de menores migrantes y el ‘rechazo frontal’ a la reubicación de inmigrantes ilegales en Baleares. También proponen restringir el acceso a ayudas sociales y servicios sanitarios a quienes ingresen ilegalmente en España, así como planes para controlar el fraude en los empadronamientos.
Respecto a la vivienda, Vox reclama ‘más vivienda y menos burocracia’ y sugiere modificar la Gerencia de Urbanismo para ‘agilizar los trámites urbanísticos y facilitar la construcción de vivienda’, especialmente para ‘familias españolas, jóvenes y trabajadores’.
Uniforme escolar obligatorio y prohibición del hiyab
Vox aboga por una educación sin ideologías y con ‘rigor académico’, proponiendo el uniforme escolar obligatorio en centros públicos a partir del curso 2026/2027 y la prohibición del hiyab en las aulas para ‘preservar la igualdad y garantizar un entorno libre de imposiciones culturales externas’.
El partido también pide eliminar las clases de religión islámica en colegios públicos y promover más las festividades tradicionales como Navidad y Semana Santa. Además, exige que tanto el castellano como el catalán sean lenguas vehiculares en todas las etapas educativas y propone revisar todos los libros de texto para asegurar ‘neutralidad ideológica’.
Vox ha registrado iniciativas para recuperar la ‘neutralidad ideológica’ en instituciones públicas y eliminar subvenciones a entidades que ‘ataquen la unidad de España’. También proponen una ‘auditoría integral’ del gasto político y una revisión de normativas ligadas a la Agenda 2030, que según el partido, ha perjudicado al sector primario.
Manuela Cañadas, portavoz del Grupo Parlamentario Vox, ha indicado que estas propuestas reflejan el ‘compromiso de Vox con la mayoría social que demanda orden, libertad y aplicación rigurosa de la ley’.