Colectivos y organizaciones leales al antiguo mandatario Evo Morales, originarios del Trópico de Cochabamba, han lanzado una advertencia sobre posibles movilizaciones callejeras en caso de que se confirme la liberación de figuras opositoras implicadas en la crisis política de 2019, incluyendo a Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.
«Estos autores intelectuales y materiales quieren salir de la cárcel. Ellos tienen que pagar por todo el daño económico que han causado», expresaron a través de un video difundido y recogido por varios medios de comunicación.
«Nos vamos a levantar», declararon tras la decisión de un juez el lunes pasado de suspender las medidas cautelares impuestas a Áñez y otros doce acusados por los hechos violentos en Senkata, El Alto, en noviembre de 2019, cuando Áñez se proclamó presidenta de Bolivia.
Áñez es señalada por ordenar una represión que resultó en la muerte de aproximadamente 20 personas y más de 200 heridos durante las manifestaciones que siguieron a la renuncia de Evo Morales, presionado por las Fuerzas Armadas y la oposición, tras las elecciones de octubre de 2019 y su posterior exilio a México.
Además de en Senkata, un suceso igualmente trágico ocurrió en Sacaba, Cochabamba. Áñez deberá aguardar hasta este viernes para conocer su estado legal después de que se aplazara la audiencia prevista para este martes.
Este lunes, un tribunal de El Alto anuló el proceso judicial contra Áñez por el caso Senkata, aceptando el argumento de la defensa de que debe ser juzgada en el Parlamento por estos hechos, ya que ocurrieron durante su mandato, aunque fuese autoproclamado.