Es Tendencia |
DANA Movimiento contribuyentes AEMET Krispy kreme Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Embarcaciones Clases Valencia Ataques Inauguración Airtificial Canarias Hacienda Reforma legislativa Ucrania Mercado de Valores Presupuestos 2026 Suspensión Gobierno Transparencia fiscal
Demócrata
miércoles, 1 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Amnistía Internacional demanda que cualquier plan para Gaza incluya el cese de ‘la ocupación ilegal y al sistema de apartheid’

Amnistía Internacional insta a que los planes de paz para Gaza terminen con 'la ocupación ilegal y al sistema de apartheid' según propuestas de EE.UU.

AgenciasporAgencias
01/10/2025 - 00:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Acto de Amnistía Internacional en Londres en oposición al genocidio en GazaEuropa Press/Contacto/Vuk Valcic - Archivo

Archivo - Acto de Amnistía Internacional en Londres en oposición al genocidio en GazaEuropa Press/Contacto/Vuk Valcic - Archivo

Amnistía Internacional ha exigido este martes que cualquier plan de paz para la Franja de Gaza propuesto por Estados Unidos debe ‘centrarse en poner fin de inmediato a la ocupación ilegal y al sistema de apartheid de Israel’, en respuesta a las iniciativas recientes de paz.

‘La prioridad más urgente es poner fin al genocidio de Israel en Gaza y liberar a todos los rehenes civiles’, ha indicado Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, en una nota publicada por la entidad. ‘Toda iniciativa para lograr una paz duradera debe basarse en el Derecho Internacional, respetar los Derechos Humanos de todas las personas en los territorios palestinos ocupados e Israel, y centrarse en poner fin de inmediato a la ocupación ilegal y al sistema de apartheid de Israel’, enfatizó.

Callamard también ha denunciado que ‘más de 65.000 palestinos han fallecido; cientos de miles han sido heridos, y los palestinos en Gaza continúan enfrentando el impacto devastador del desplazamiento, la destrucción y el hambre por casi dos años’, demandando que ‘esta catástrofe, orquestada por Israel y con el apoyo de Estados Unidos, debe terminar definitivamente, con o sin acuerdo’.

Para Amnistía, los primeros pasos deben ser ‘un alto el fuego permanente, la suspensión incondicional del bloqueo ilegal de Israel para permitir la entrega segura y sin obstáculos de ayuda humanitaria vital, y la liberación incondicional de los rehenes retenidos por Hamás y otros grupos armados, así como de los detenidos arbitrariamente por Israel’.

Estas medidas, además, deberían contar con el apoyo de otros Estados ‘independientemente de si las partes en conflicto aceptan o no un plan de paz’. ‘La entrega de ayuda humanitaria y el fin del genocidio de Israel en Gaza no pueden depender, como establece este plan, de si Hamás acepta o no la propuesta’, señaló Callamard.

Asimismo, subrayó que ‘es fundamental que cualquier acuerdo conduzca a la justicia para las víctimas de genocidio, crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad’, argumentando que ‘la impunidad alimenta el conflicto y más atrocidades’. ‘La justicia y la paz no pueden ser excluyentes’, remarcó, antes de afirmar que ‘el apartheid y la ocupación son causas fundamentales de los horrores que sufren los palestinos, y cualquier plan que no reconozca esta realidad solo perpetúa los abusos’.

De este modo, Amnistía ha pedido que todo plan se base en ‘la resolución de la ONU en septiembre de 2024, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia de julio de 2024, que se retire de los territorios palestinos ocupados, incluyendo Jerusalén Este, Cisjordania y Gaza, en un plazo de un año’, que, efectivamente, ha transcurrido ya.

La ONG también ha rechazado cualquier desplazamiento forzado de palestinos, así como un posible control israelí sobre la entrada y salida de los territorios palestinos, y ha instado a que se garantice ‘la participación plena y efectiva de los palestinos en todas las decisiones sobre el futuro de los territorios ocupados, su gobernanza y el ejercicio de sus derechos, incluido el derecho al retorno’.

Además, la organización ha expresado su preocupación por el apoyo de Trump a Israel para destruir a Hamás en caso de que la milicia palestina rechace la propuesta. ‘Israel ha utilizado la supuesta justificación de destruir a Hamás para legitimar el genocidio en Gaza. El genocidio no puede ni debe ser un medio para hacer la guerra’, concluyó.

Etiquetas: amnistía internacionalapartheidDerechos HumanosGazaocupación ilegal

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:53
Internacional

Haití celebra la creación de una nueva fuerza antipandillas avalada por la ONU como un hito crucial

00:54
Internacional

Amnistía Internacional demanda que cualquier plan para Gaza incluya el cese de ‘la ocupación ilegal y al sistema de apartheid’

00:08
Internacional

Ampliación | Devastación en Filipinas tras terremoto de 6,9: más de 20 muertes incluyendo niños

23:54
Internacional

Exministros de El Salvador condenados a 28 años por colaborar con pandillas en campañas electorales

23:19
Internacional

Ampliación | Devastador terremoto de 6,9 grados azota el centro de Filipinas provocando cinco muertes

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Manifestaciones en Marruecos: los jóvenes estallan contra la precariedad y la falta de inversiones sociales
Las enmiendas del PP a la Ley de ‘lobbies’: incluye a sindicatos y patronales, un registro único nacional y una autoridad independiente

Más Demócrata

El presidente de transición de Haití, Laurent Saint CyrEuropa Press/Contacto/Niyi Fote
Internacional

Haití celebra la creación de una nueva fuerza antipandillas avalada por la ONU como un hito crucial

porAgencias
01/10/2025 - 01:53

Archivo - Acto de Amnistía Internacional en Londres en oposición al genocidio en GazaEuropa Press/Contacto/Vuk Valcic - Archivo
Internacional

Amnistía Internacional demanda que cualquier plan para Gaza incluya el cese de ‘la ocupación ilegal y al sistema de apartheid’

porAgencias
01/10/2025 - 00:54

Un seísmo sacude la región filipina de Bisayas Centrales.EUROPA PRESS
Internacional

Ampliación | Devastación en Filipinas tras terremoto de 6,9: más de 20 muertes incluyendo niños

porAgencias
01/10/2025 - 00:08

Archivo - Imagen de archivo del exministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador Benito LaraVERDAD DIGITAL - Archivo
Internacional

Exministros de El Salvador condenados a 28 años por colaborar con pandillas en campañas electorales

porAgencias
30/09/2025 - 23:54

Actualidad

El presidente de transición de Haití, Laurent Saint CyrEuropa Press/Contacto/Niyi Fote
Internacional

Haití celebra la creación de una nueva fuerza antipandillas avalada por la ONU como un hito crucial

01/10/2025 - 01:53
Un seísmo sacude la región filipina de Bisayas Centrales.EUROPA PRESS
Internacional

Ampliación | Devastación en Filipinas tras terremoto de 6,9: más de 20 muertes incluyendo niños

01/10/2025 - 00:08
Archivo - Imagen de archivo del exministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador Benito LaraVERDAD DIGITAL - Archivo
Internacional

Exministros de El Salvador condenados a 28 años por colaborar con pandillas en campañas electorales

30/09/2025 - 23:54
Un seísmo sacude la región filipina de Bisayas Centrales.EUROPA PRESS
Internacional

Ampliación | Devastador terremoto de 6,9 grados azota el centro de Filipinas provocando cinco muertes

30/09/2025 - 23:19
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist