Es Tendencia |
Elecciones Generales Pensiones Empresas Vox Ursula Von der Leyen PSOE Consejo de Ministros Opina360 Patronal Junts Yolanda Díaz Estatuto del Becario Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Iván Redondo Pymes EH Bildu Comisión Europea Sumar Gobierno Encuestas
Demócrata
jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Ampliación | Camboya solicita cese al fuego inmediato mientras Tailandia niega uso de fuerza en conflicto fronterizo

AgenciasporAgencias
26/07/2025 - 05:08 - Actualizado: 26/07/2025 - 08:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Bandera de camboyaEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

Archivo - Bandera de camboyaEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

Las autoridades de Camboya y Tailandia ha hecho un llamamiento a la desescalada en sus puntos fronterizos apelando a la diplomacia, al tiempo que han defendido sus ataques en base a la legítima defensa, tras la escalada de violencia en la región y los combates desatados este jueves en la frontera común.

Por un lado, Camboya ha exigido este viernes un alto el fuego «inmediato» e «incondicional» en la frontera con Tailandia y, a su vez, ha evocado su derecho a la legítima defensa en sus operaciones contra el Ejército del país vecino.

«Camboya ha pedido un alto el fuego inmediato, incondicional, y también pedimos una solución pacífica de la disputa», ha expresado el embajador de Camboya ante Naciones Unidas, Chhea Keo, en declaraciones tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad recogidas los medios locales.

En la misma línea, el secretario de Estado de Exteriores camboyano, Kung Phoak, ha subrayado que «Camboya busca una solución pacífica (a las hostilidades) mediante el Derecho Internacional» y ha insistido en que su postura «se basa en el derecho legítimo a la legítima defensa consagrado en la Carta de Naciones Unidas, para salvaguardar la soberanía y la integridad territorial de Camboya», según el portal Khmer Times.

Así las cosas, Kung Phoak ha insistido que «Camboya no es el agresor y está actuando estrictamente para defender su territorio legítimo, basándose en instrumentos jurídicos reconocidos internacionalmente». Por el contrario, ha agregado, «lo que Tailandia está haciendo ahora no solo intensifica las tensiones en la frontera, sino que también representa una amenaza para la paz y la estabilidad regional e internacional».

Las autoridades de Camboya han cifrado este sábado en 13 los muertos en el marco de los enfrentamientos. Según cifras del Ministerio de Defensa, un total de cinco militares han muerto y 21 han resultado heridos, mientras que ocho civiles han perdido la vida y 50 han resultado heridos, según ha recogido ‘Phnom Penh Post’.

RECHAZO DEL USO DE LA FUERZA

El Ministerio de Exteriores de Tailandia ha hecho pública la declaración de su representante ante la Naciones Unidas, Cherdchai Chivaivid, en la reunión del Consejo de Seguridad en las que ha instado a una salida pacífica del conflicto y ha rechaza el uso de la fuerza en esta nueva escalada de tensión.

«Como nación amante de la paz (…) Tailandia rechaza categóricamente el uso de la fuerza como medio para resolver disputas internacionales, manteniendo al mismo tiempo su firme compromiso con la solución pacífica de controversias de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas», ha indicado el representante tailandés.

Al igual que la parte camboyana, ha defendido su «respuesta» bajo la legítima defensa ante «el peligro inminente que representan las fuerzas armadas camboyanas», siendo esta de carácter «limitado» y «proporcionada» y evitando todo ataque contra la población civil.

Respecto a las acusaciones de atacar el templo de Preah Vihear, Tailandia ha sostenido que son falsas, fruto de la «desinformación» por parte de Camboya y una declaración «infundada, lamentable y profundamente decepcionante».

Las operaciones han tenido lugar, según las autoridades, a al menos dos kilómetros del templo por lo que es «imposible» que los disparos hayan causados daños en la estructura del lugar.

LA ONU PIDE MODERACIÓN Y OFRECE AYUDA HUMANITARIA

La ONU ha confirmado que los enfrentamientos fronterizos desatados a finales de esta semana han dejado víctimas civiles, incluidos varios niños, y ha llamado a las partes a la moderación al tiempo que ha ofrecido involucrarse en los esfuerzos humanitarios en la región, si así se le requiere.

«Naciones Unidas está dispuesta a apoyar los esfuerzos humanitarios si se les solicita», ha manifestado la portavoz Stephanie Tremblay en una sesión informativa desde Nueva York, tras la sesión del Consejo de Seguridad para abordar «la escalada más grave en más de una década» entre los dos países del sudeste asiático.

Así las cosas, a la petición de continencia formulada la víspera por el secretario general de la organización, António Guterres, se ha sumado la dirección regional de UNICEF para Asia Oriental y el Pacífico, encabezada por June Kunugi, que ha demandado «máxima moderación» para proteger la infancia y los servicios críticos de los que depende.

«Los niños deben estar protegidos en todo momento y su seguridad y bienestar deben ser priorizados, mientras que las escuelas deben seguir siendo espacios seguros para el aprendizaje «, ha agregado.

Los enfrentamientos estallaron horas después de que Tailandia anunciara una reducción de sus lazos diplomáticos con Camboya tras denunciar que cinco soldados resultaron heridos a causa de la explosión de una mina antipersona en la provincia limítrofe de Ubon Ratchathani (este), un hecho del que Nom Pen ha dado igualmente una versión diferente, después de meses de tensiones en la frontera.

El Senado de Camboya, en cambio, ha condenado de manera «inequívoca» que fue la «incursión armada» de las Fuerzas Armadas tailandesas la «que provocó enfrentamientos y puso en peligro la paz y la estabilidad» en un hostil escenario que, según el Gobierno de la provincia fronteriza de Oddar Meanchey, se ha cobrado al menos una víctima mortal.

Las relaciones entre las partes se han deteriorado después de que el pasado 28 de mayo un soldado camboyano muriera a manos de las fuerzas tailandesas en las proximidades del templo de Preah Vihear, situado en una zona en disputa entre los dos países, sin que los contactos desde entonces para reducir las tensiones hayan llegado a buen puerto.

Etiquetas: camboyacese al fuegoconflicto fronterizonaciones unidastailandia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:03
Internacional

El Consejo de Seguridad de la ONU decide eliminar las sanciones al presidente provisional sirio

21:23
Internacional

Arrestan a individuo por dibujar símbolos nazis con sangre en Hanau, Alemania

21:14
Economía

La UE requiere una inversión anual de 695.000 millones de euros para alcanzar sus metas climáticas de 2030 a 2040

21:09
Política

Feijóo anticipa tensiones en las votaciones del Congreso debido a la posible ruptura de Junts

20:53
Internacional

Paralización del tráfico aéreo en Gotemburgo debido a la aparición de drones

Más Leídas

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra
Las cinco leyes que sí se salvan del «bloqueo» de Junts

Últimas encuestas

El senador y presidente del Grupo Parlamentario Vox Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, en declaraciones a los mediosEUROPA PRESS
Elecciones

El senador Ángel Pelayo Gordillo no se excluye como posible candidato de Vox en las elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 13:35 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:46

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Más Demócrata

Archivo - Begoña GómezDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Tribunales

El magistrado del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una alta funcionaria de Moncloa y rechaza clausurar la investigación

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:33 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:53

Archivo - La consejera del Levante UD, Maribel Vilaplana, en una imagen de archivo. Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Investigación

El interrogatorio de la jueza de la dana a Maribel Vilaplana incrementa la presión política y social sobre Mazón

porDemócrata
31/10/2025 - 12:33 - Actualizado: 31/10/2025 - 13:09

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la recepción por el el alcalde de Ferrol en la Casa do Concello, el 26 de septiembre, en Ferrol (La Coruña) | RAÚL LOMBA (EUROPA PRESS)
Análisis

Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos

porHugo Garrido
04/11/2025 - 05:00

Archivo - Varias personas pasan por delante de los comercios que anuncian los descuentos del Black Friday Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

El ‘retail’ textil es el sector del comercio que registró mayor dinamismo en la campaña primavera-verano

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 13:36 - Actualizado: 05/11/2025 - 14:52

Actualidad

El presidente de EEUU, Donald Trump.Lukas Coch/AAP/dpa
Sanidad

Trump rebajará el precio de Ozempic y Wegovy en Estados Unidos

06/11/2025 - 18:17
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo (de espaldas), el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en el CongresoEduardo Parra - Europa Press
Política

El PP exige a Sánchez detallar en el Congreso su plan de gobierno tras la ruptura con Junts

06/11/2025 - 18:16
El secretario general del PP en el Senado, Javier Arenas, fumando desde su escaño.SENADO
Sanidad

Nofumadores denuncia a Javier Arenas por “fumar” dentro del Senado: pide una sanción «ejemplar»por vulnerar la ley antitabaco

06/11/2025 - 18:15
Archivo - El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma MorenoAlberto Ortega - Europa Press - Archivo
Política

Ayuso y López Miras, los únicos líderes autonómicos en el congreso del PP andaluz para reelección de Moreno

06/11/2025 - 18:09
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist