La Global Sumud Flotilla (GSF) ha hecho un llamamiento a Naciones Unidas para obtener ‘escolta marítima y observadores diplomáticos’ como respuesta a una serie de ‘explosiones selectivas y lanzamiento de objetos no identificados’ que han afectado a sus embarcaciones durante la madrugada de este miércoles. Esta demanda se produce ante lo que la organización ha calificado como una ‘escalada alarmantemente peligrosa’.
‘Exigimos que todos los Estados miembro de la ONU, y en particular aquellos cuyos nacionales se encuentran a bordo de los buques de la Global Sumud Flotilla, garanticen y faciliten de inmediato una protección efectiva, incluyendo escolta marítima, observadores diplomáticos acreditados y una presencia estatal protectora manifiesta’, ha manifestado la flotilla en un comunicado emitido vía Telegram, con el objetivo de ‘que la flotilla pueda avanzar con seguridad, la misión pueda continuar sin obstáculos y el derecho prevalezca sobre los actos de aniquilación’.
La situación alarmante se ha intensificado tras detectarse múltiples ‘explosiones selectivas y el lanzamiento de objetos no identificados’ causando daños importantes y obstruyendo las comunicaciones. Además, la flotilla ha denunciado una ‘campaña sostenida de intimidación y desinformación por parte de Israel’, acusándolo de poner en riesgo la vida de los más de 500 civiles desarmados a bordo, quienes buscan entregar víveres y medicinas en Gaza para intentar acabar con el bloqueo israelí ilegal.
‘Israel continúa etiquetando falsamente a la Fuerza de Seguridad General como la ‘flotilla de Hamás», ha declarado la misión, resaltando una estrategia que ‘intenta justificar preventivamente una acción militar’. Según la GSF, han ocurrido al menos trece explosiones cerca de las embarcaciones, provocando una ‘interrupción generalizada de las comunicaciones’, y en las últimas 24 horas, ‘más de 15 drones de baja altitud han sobrevolado la embarcación Alma, apareciendo aproximadamente cada diez minutos’.
‘El Derecho Internacional es claro: los civiles, incluidos quienes participan en misiones humanitarias, están protegidos por los Convenios de Ginebra’, afirma el comunicado de la flotilla. También ha advertido que ‘cualquier ataque contra esta misión constituiría crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad’ y que ‘violaría las medidas provisionales vinculantes de la Corte Internacional de Justicia, que exigen a Israel permitir y facilitar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza’.
Finalmente, mientras se lleva a cabo la 80º Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, la flotilla ha instado ‘a todos los Estados Miembros a incluir los ataques a la flotilla en el orden del día de la Asamblea y a adoptar una resolución que aborde estas graves violaciones’.











