Es Tendencia |
PP Gobierno de España Huelga general TJUE Acero europeo Parlamento Europeo Acuerdo de paz Industria del acero Perú Acero Elecciones Valencia Descarbonización Ursula Von der Leyen 40dB Sánchez Comisión Europea Consejo Europeo Israel Valencia Cgt
Demócrata
viernes, 10 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Ampliación | La OTAN no tiene mecanismo para expulsar miembros, a pesar de las presiones de Trump hacia España

A pesar de las amenazas de Trump, la OTAN confirma que no puede expulsar a un miembro y las decisiones deben ser consensuadas.

AgenciasporAgencias
10/10/2025 - 16:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El presidente de EEUU, Donald Trump, junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el marco de la cumbre de la OTAN celebrada en Países Bajos.-/NATO/dpa - Archivo

Archivo - El presidente de EEUU, Donald Trump, junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el marco de la cumbre de la OTAN celebrada en Países Bajos.-/NATO/dpa - Archivo

La OTAN no dispone de un método formal para expulsar a un país miembro y solo contempla la salida voluntaria de sus aliados, a pesar de las advertencias del presidente estadounidense, Donald Trump, hacia España por no incrementar su gasto en defensa al 5% del PIB.

En una rueda de prensa con Alexander Stubb, su homólogo finlandés, desde la Casa Blanca, Trump calificó a España de “país rezagado” en términos de gasto militar y sugirió que debería ser “expulsado” de la OTAN. La organización militar, por su parte, se ha abstenido de comentar sobre estas declaraciones y Trump reiteró que España “no tiene excusa” para no elevar su inversión en defensa.

Varias fuentes de la alianza han confirmado a Europa Press que no existe un procedimiento para desvincular a un miembro de la OTAN y han encuadrado las declaraciones de Trump como un intento por aumentar la presión sobre la necesidad de incrementar el gasto en defensa, después de que los 32 aliados se comprometieran a alcanzar el 5% del PIB en gasto militar en diez años.

“No se puede expulsar a un aliado. No existe ningún procedimiento para ello”, enfatizaron las fuentes, aunque admitieron que la postura de España de no superar el 2,1% en gasto militar no es bien vista dentro del bloque, aunque los aliados “tratan de acomodarse” a esta discrepancia.

Fuentes diplomáticas restaron importancia a las afirmaciones de Trump, describiéndolas como meros comentarios sin mayor repercusión dentro del bloque. Desde hace meses, la OTAN intenta manejar las presiones de Trump, quien ya en la cumbre de líderes aliados en La Haya amenazó con imponer más aranceles a España por su falta de compromiso con el 5%.

En este marco, se entiende que el mandatario estadounidense intensifique sus críticas hacia el Gobierno español, mientras que en la OTAN se sigue defendiendo que las decisiones se toman por consenso y todos los 32 aliados, incluida España, están comprometidos con el nuevo umbral de gasto.

“Lamentablemente, España está utilizando un argumento falso”, señalaron las fuentes sobre la posición del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que sostiene su cumplimiento con las obligaciones militares adquiridas con la OTAN, pero cree que se pueden satisfacer invirtiendo solo el 2,1% en el presupuesto militar.

La oficina del presidente de Finlandia, a quien Trump encargó tratar con España sobre la baja inversión en defensa, ha recordado, según Europa Press, que aumentar el gasto es crucial ante la actual situación de seguridad y la amenaza “profunda y duradera” que supone Rusia, destacando que la seguridad europea “se basa en la capacidad de actuar y en la solidaridad”.

La OTAN sí permite la salida voluntaria de un miembro. Específicamente, el artículo 13 de su tratado fundacional establece que “cualquier parte podrá dejar de ser parte un año después de haber notificado su denuncia al Gobierno de Estados Unidos”, quien actúa como depositario de los instrumentos de adhesión a la OTAN. Posteriormente, el Gobierno estadounidense notificaría al resto de aliados sobre la dimisión de un miembro, algo que no ha ocurrido en los más de 75 años de historia de la OTAN, que ha crecido de 12 a 32 miembros. Lo más cercano a la pérdida de un aliado fue en 1967 cuando Francia decidió abandonar las estructuras y planes militares de la OTAN, aunque continuó siendo miembro del bloque y participando en las reuniones del Consejo Atlántico, una decisión que revirtió en 1995 aunque actualmente mantiene su propia política en defensa nuclear.

Etiquetas: DefensaEspañagasto militarOTANtrump

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:45
Actualidad

Tres presidentes autonómicos se ausentarán de los eventos del 12 de octubre en Madrid

18:44
Economía

Iberdrola alcanza nuevos picos de valor en bolsa al superar los 111 mil millones de euros

18:44
Economía

El Ibex 35 retrocede un 0,7% semanalmente y centra su atención en la OPA de BBVA a Sabadell

18:43
Economía

Colectivos agrarios consideran boicotear a Primark por desatención de Azucarera en Andalucía

18:39
Agricultura & Alimentación

Agrupaciones agrícolas andaluzas consideran boicotear a Primark por incumplimientos de Azucarera

Más Leídas

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?
Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Deberes pendientes en Bruselas: la Comisión advierte a España de sus retrasos en la transposición de directivas
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
María Corina Machado acusa al gobierno de Venezuela de desencadenar una «brutal ola de represión» con numerosas detenciones

Más Demócrata

Archivo - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (1d); la presidenta de la JUnta de Extremadura, María Guardiola (2d) y la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, aplauden en la tribuna durante el desfile del 12 de octubre.Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Actualidad

Tres presidentes autonómicos se ausentarán de los eventos del 12 de octubre en Madrid

porAgencias
10/10/2025 - 18:45

Economía

Iberdrola alcanza nuevos picos de valor en bolsa al superar los 111 mil millones de euros

porAgencias
10/10/2025 - 18:44

Archivo - Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España).Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 retrocede un 0,7% semanalmente y centra su atención en la OPA de BBVA a Sabadell

porAgencias
10/10/2025 - 18:44

Archivo - Fábrica de la Azucarera, a 28 de mayo de 2025, en La Bañeza, León, Castilla y León (España). Fernando Otero - Europa Press - Archivo
Economía

Colectivos agrarios consideran boicotear a Primark por desatención de Azucarera en Andalucía

porAgencias
10/10/2025 - 18:43

Actualidad

Archivo - Imagen de archivo de aviones de EEUU en la base qatarí de Al Udeid Europa Press/Contacto/A1c Kylie Barrow/U.S. Air
Internacional

Qatar establecerá una base de entrenamiento aéreo en Estados Unidos, ubicada en Idaho

10/10/2025 - 18:38
Palestinos desplazados en la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Internacional

Starmer, Macron y Merz solicitan al Consejo de Seguridad de la ONU apoyo al plan para Gaza

10/10/2025 - 18:24
Central New Energy (01735.HK) Booth at EIF 2025CENTRAL NEW ENERGY HOLDING GROUP/PR NEWSWIRE
Internacional

Central New Energy (01735.HK) se presenta en el evento mundial de energía en Turquía

10/10/2025 - 18:14
Archivo - La líder de la oposición de Venezuela, María Corina MachadoJeampier Arguinzones/dpa - Archivo
Internacional

María Corina Machado tras ganar el Premio Nobel de la Paz 2025: “Dedico este premio al pueblo sufriente de Venezuela y al presidente Trump por su apoyo decisivo”

10/10/2025 - 18:13
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist