Es Tendencia |
Avisos Gobierno PP Ley de Familias José jerí España Luz natural Sindicato de Estudiantes Críticas Reducción de jornada BNG Sociométrica Desfile militar El español CCOO Encuestas Cambio hora 2025 Cambio hora 2026 Confebús Elecciones Generales
Demócrata
lunes, 13 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Ampliación | Los primeros siete rehenes liberados por Hamás llegan a Israel

AgenciasporAgencias
13/10/2025 - 09:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Vehículos de la Cruz Roja en la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy

Archivo - Vehículos de la Cruz Roja en la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy

El Ejército de Israel ha confirmado este lunes que los siete primeros rehenes liberados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el marco del acuerdo alcanzado la semana pasada entre las partes han llegado a territorio israelí tras su traslado por parte del Ejército, previa entrega por parte del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR).

Estos siete rehenes, a los que se espera que se sumen posteriormente otros trece, han sido identificados como Matan Angrest, los hermanos Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor, Omri Miran y Guy Gilboa-Dalal.

Los familiares han sido debidamente notificados por el Gobierno israelí, que ha dicho estar «comprometido con el regreso de todos los rehenes que continúan en manos del enemigo para completar esta misión con determinación», tal y como ha indicado la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.

Todos ellos han sido escoltados fuera del enclave palestino por las fuerzas israelíes y trasladados a instalaciones militares situadas en Reim, donde están siendo sometidos a un primer examen médico antes de reunirse con sus respectivas familias.

Otros trece serán liberados poco después en el marco del acuerdo alcanzado –que incluye la entrega de 20 rehenes vivos y los restos de otros 28–. En este sentido, el Ejército ha indicado que los equipos de Cruz Roja están ya trasladándose de nuevo al punto de encuentro para recoger al resto de rehenes.

El CICR ha dado así por iniciada una operación que tendrá varias fases. «A partir de hoy, equipos del CICR recibirán a los rehenes retenidos en Gaza y los entregarán a las autoridades israelíes», ha explicado previamente la organización en un comunicado en el que precisa que, paralelamente, otros equipos «trasladarán a presos palestinos retenidos en centros de detención israelíes a Gaza y Cisjordania». Además, también se encargarán de facilitar «la entrega de los restos de los fallecidos para que las familias puedan enterrar a sus seres queridos con dignidad».

La organización ha definido su papel como el de un «intermediario neutral y estrictamente humanitario». «Las partes en conflicto determinaron los términos del acuerdo de alto el fuego, incluyendo las personas que serán liberadas y el plazo», ha señalado, indicando que «no ha participado en las negociaciones».

«Estas operaciones son sumamente complejas y requieren una meticulosa planificación logística y de seguridad para minimizar el riesgo para la vida de las personas involucradas», ha apuntado. En este sentido, ha subrayado que «es responsabilidad de las partes del acuerdo garantizar que se lleven a cabo de forma segura y digna».

El CICR ha defendido así su labor aludiendo a «la liberación y el traslado de 148 rehenes y 1.931 detenidos desde octubre de 2023», lo que ha descrito como «un claro ejemplo de cómo la función del CICR como intermediario neutral puede salvar y cambiar vidas, siempre que las partes lleguen a un acuerdo». «Es crucial que todos los actores relevantes cumplan con sus compromisos para poner fin al dolor y el sufrimiento que sufren tantas personas», ha concluido.

De momento, un total de 1.966 presos palestinos han comenzado a subirse a varios autobuses para su posterior traslado y entrega como parte del acuerdo. Entre ellos se encuentran 250 presos condenados por delitos de terrorismo y que serán liberados de la prisión de Ofer, en Cisjordania, una vez Hamás entregue el resto de los rehenes.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:52
Agricultura & Alimentación

Expansión notable en el cultivo de arándanos en Huelva alcanza las 4.500 hectáreas

11:51
Economía

Descenso en el número de fallecimientos por accidentes laborales hasta agosto

11:51
Internacional

Netanyahu confirmado para la cumbre en Egipto que sellará el pacto de paz

11:51
Demócrata

La española ROVI producirá fármacos para Novo Nordisk, fabricante de Ozempic y Wegovy

11:50
Tribunales

La investigación a Begoña Gómez se extenderá hasta abril de 2026 por decisión del juez Peinado

Más Leídas

Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Las lluvias torrenciales provocan graves inundaciones en el sur de Tarragona y obligan a cortar la AP-7 entre Ulldecona y Freginals
Semana de conciliación en el Congreso: vuelve la reducción de jornada y una conocida Ley de Familias
Cambio de hora en España: cuándo atrasar el reloj para entrar en el horario de invierno 2025
Los estudiantes y la CGT anuncian una huelga general el 15 de octubre en protesta por la situación en Gaza

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Expansión notable en el cultivo de arándanos en Huelva alcanza las 4.500 hectáreas

porAgencias
13/10/2025 - 11:52

Archivo - Operario de la construcciónÁlex Zea - Europa Press - Archivo
Economía

Descenso en el número de fallecimientos por accidentes laborales hasta agosto

porAgencias
13/10/2025 - 11:51

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, recibe en el aeropuerto al presidente de Estados Unidos, Donald TrumpGOBIERNO DE ISRAEL
Internacional

Netanyahu confirmado para la cumbre en Egipto que sellará el pacto de paz

porAgencias
13/10/2025 - 11:51

Archivo - La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, durante la Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid, a 13 de noviembre de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

La investigación a Begoña Gómez se extenderá hasta abril de 2026 por decisión del juez Peinado

porAgencias
13/10/2025 - 11:50

Actualidad

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, recibe en el aeropuerto al presidente de Estados Unidos, Donald TrumpGOBIERNO DE ISRAEL
Internacional

Netanyahu confirmado para la cumbre en Egipto que sellará el pacto de paz

13/10/2025 - 11:51
Internacional

Lupin revelará avances de LNP3693 en el ESMO 2025

13/10/2025 - 11:49
Sergei Lavrov, ministro ruso de Exteriores.Europa Press/Contacto/Russian Foreign Ministry Pre
Internacional

Expectativas rusas ante la cumbre de paz en Sharm el Sheij liderada por Trump

13/10/2025 - 11:40
Emmanuel Macron, presidente de Francia, junto a su esposa, Brigitte MacronJulien Mattia/Le Pictorium via Z / DPA
Internacional

Macron insta a la unidad política en Francia y critica a los que fomentan la división

13/10/2025 - 11:40
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist