El Tribunal Supremo de Brasil ha logrado este viernes la mayoría necesaria para confirmar la sentencia de 27 años de cárcel impuesta al expresidente Jair Bolsonaro por su implicación en un intento de golpe de Estado, rechazando las objeciones presentadas por su defensa. Tres magistrados, incluido el ponente del caso, Alexandre de Moraes, han desestimado las apelaciones.
Además de Bolsonaro, otros seis implicados en el intento golpista de 2022, como los exministros de Defensa Paulo Sérgio Nogueira y Walter Braga Netto, han visto rechazadas sus alegaciones por parte de De Moraes. También los jueces Flávio Dino y Cristiano Zanin se han pronunciado a favor de mantener estas condenas. Aún se espera la decisión de la jueza Cármen Lúcia, tras la salida del magistrado Luiz Fux de la comisión.
Este viernes, el tribunal también ha empezado a revisar virtualmente los recursos de aclaración solicitados por la defensa, que buscan resolver cualquier contradicción o duda en los argumentos de los jueces. A los acusados les queda la posibilidad de presentar un último recurso si este es rechazado, tras lo cual se procedería a ejecutar la sentencia.
Bolsonaro cumple actualmente arresto domiciliario, mientras se investiga otra acusación en su contra por una supuesta conspiración con su hijo Eduardo para influir políticamente en Estados Unidos. El lugar exacto donde Bolsonaro cumplirá su condena aún no se ha determinado, pero se baraja la posibilidad de que sea en la prisión de máxima seguridad de Papuda o en una celda especial en la sede de la Policía Federal en Brasilia, similar al trato que recibió el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.











